Una experiencia imperdible

Escapadas: tiene 700 habitantes y es uno de los pueblitos más bonitos de Teruel por estos atractivos

Descubre este pintoresco rincón aragonés, un sitio declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural y uno de los pueblos más bellos de España.

En esta noticia

A los pies del sistema ibérico y junto a Castellón, se encuentra Cantavieja, un pintoresco poblado de 729 habitantes situado en la provincia de Teruel. Calles angostas, museos históricos e iglesias imponentes son algunos de los atractivos turísticos que esta localidad española tiene para ofrecer.  

Cantavieja enamora a todo el que la visite. Esta "tierra de frontera" es un cofre del pasado medieval, donde se puede conocer la historia en primera persona. Pero eso no es todo, también es un refugio natural, ideal para los amantes del senderismo y un sitio para disfrutar de la mejor cocina regional aragonesa.  

El encantador pueblito de Teruel que tiene 700 habitantes y te enamorará

Cantavieja está situada sobre un peñón calizo a 1300 metros sobre el nivel del mar y es la capital de El Maestrazgo, una comarca histórica que se traza desde el norte de la provincia de Castellón hasta sureste de Teruel.

Como cuentan en el blog especializado Lugares con Historia, Cantavieja fue "la antigua Cartago Vetus, enclave fundado por el general cartaginés Amílcar Barca cuando atravesaba estas tierras de camino a la conquista de Roma durante la I Guerra Púnica en el siglo III a.C". 

El paso del tiempo se refleja en sus callecitas, donde Templarios, San Juanistas, y Carlistas han dejado su huella en la arquitectura, la gastronomía y las historias del lugar, motivo por el que fue declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

Uno de los sitios imperdibles es el Museo de las Guerras Carlistas, donde se puede hacer un recorrido histórico por la vida del general cartaginés Amílcar Barca

Del mismo modo sucede con la Plaza Porticada, donde se encuentra la iglesia de la Asunción, que, tal y como lo firmó su arquitecto, Antonio Nadal, no hay "ni una igual en Roma".

Iglesia de la Asunción, con portada y pórtico góticos, y torre con remate piramidal. Imagen: EFE. 

Por último, quienes busquen completar la experiencia, pueden realizar los circuitos gastronómicos promovidos por el Ministerio de Turismo. Allí, se podrán degustar platillos típicos donde abundan los caldos, pucheros y estofados, acompañados del mejor aceite de oliva y las hierbas aromáticas del lugar.

¿Cómo llegar a Cantavieja desde Teruel?

 Cantavieja está a 90 kilómetros de Teruel y la ruta más rápida y segura para llegar al pueblo es la A-226

Para ello debes dirigirte al este por C. Bajo los Arcos hacia Pl. la Merced en dirección a Bajada a La Merced. Una vez en la rotonda, tomar la tercera salida en dirección a A-226 y conducir por 87 kilómetros hasta Cantavieja

Temas relacionados
Más noticias de escapadas