

Si hay algo que no le falta a España son opciones para poder hacer una escapada. La rica geografía de la Península Ibérica ofrece paisajes, sabores y vistas que pueden sorprender hasta al más exigente de los visitantes.
Entre los distintos lugares que se pueden visitar en una vacación corta se encuentra Olite. Este municipio y ciudad de la Comunidad Foral de Navarraes uno de los destinos más interesantes de toda España, combinando arquitectura de diferentes épocas, expresiones culturales y gastronomía de primer nivel.
Dónde queda Olite
Esta ciudad se encuentra aproximadamente a unos 42 kilómetros al sur de Pamplona, la capital de la región de Navarra, y a unos 60 kilómetros al norte de Tudela.
Qué hacer en Olite
Palacio Real de los Reyes de Navarra

También conocida como el Castillo de Olite, esta fortaleza se erigió entre los siglos XIII y XIV y funcionó como uno de los hogares de la Corte del Reino de Navarra. Sin embargo, tras la conquista de la región en 1512, el complejo empezó a entrar en declive hasta que en 1937 se aprobó una rehabilitación para devolverle su esplendor y transformarlo nuevamente en uno de los palacios más hermosos de Europa.
Es posible ingresar a distintos recintos y ascender por las escaleras de caracol que conducen a la cima de sus torres, como la del Homenaje, la de las Tres Coronas y especialmente a la de la Atalaya. Desde allí, se obtienen unas panorámicas magníficas de todo el castillo y el pueblo.
Iglesia de San Pedro

Este templo del siglo XII, emplazado en la plaza del Fosal, fusiona de manera equilibrada los estilos románico, gótico y barroco. Se distingue por su airosa torre gótica de 52 metros de altura, rematada por una aguja octogonal y que se eleva dentro del horizonte del pueblo.
Una vez que se cruza el bello portal románico, en el interior de la iglesia se puede descubrir distintos tesoros como un claustro románico del siglo XIII, una escultura gótica de Santiago, un retablo mayor deslumbrante y un sepulcro gótico.
Plaza de Carlos III el Noble

Con su apariencia medieval y rodeada de terrazas de restaurantes, esta plaza alargada alberga algunas de las edificaciones más notables que se pueden encontrar en Olite.
El Ayuntamiento, erigido en el siglo XX,sigue el modelo de las casas nobles de la época; la Torre del Chapitel, la cual constituía una de las entradas a la villa fortificada; y las Galerías medievales, edificadas a finales del siglo XIII, que alojan una exposición sobre la historia del pueblo en la Edad Media.
Museo del Vino

Este museo ofrece una experiencia enogastronómica sin igual. Cada una de sus cuatro plantas se consagra a un aspecto diferente del universo vitivinícola: historia del vino, viticultura, enología y abundante información sobre cómo hacer una degustación de manera adecuada.
Olite es conocido como la cuna del vino de Navarra por su extensa tradición vinícola y la gran cantidad de viñedos y bodegas que existen en sus inmediaciones. Tanto es así que el Gobierno de Navarra fundó en 1982 la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), dedicada al estudio, experimentación y promoción de diferentes técnicas para el cultivo de la vid y la producción del vino.
Gastronomía

La cocina típica de Olite sigue la antigua tradición gastronómica de Navarra. Las recetas, que pasan de generación en generación, mezclan ingredientes autóctonos para crear algunos de los platos más deliciosos de todo el país.
Entre las comidas más características de esta ciudad encontramos el cordero al chilindrón, el ajoarriero con caracoles, la liebre o los pimientos rellenos de bacalao. De postre podemos degustar sus rosquillas, los buñuelos de caña o la leche frita.
Cómo llegar a Olite
Desde Pamplona
Ingresar a la AP-15 desde Av. de Zaragoza y Av. de Navarra/PA-31. Seguir por la AP-15 hasta Carr. Tafalla - Fitero/N-121 en Tafalla. Continúa por N-121. Tomar la NA-6620 hasta Pl. Carlos III El Noble. Este viaje dura alrededor de media hora y tiene una distancia de 45 km.
Desde Bilbao
Tomar a la E-70/A-8 desde la calle Gral. Concha y N-634. Coger la AP-68, N-622, A-1, A-10 y AP-15 hasta Carr. Tafalla - Fitero/N-121 en Tafalla. Tomar la salida 50 de la AP-15 y continuar en N-121. Tomar la NA-6620 hasta Pl. Carlos III. El recorrido es de 200 km y la duración aproximada de este viaje es de dos horas.












