Escapadas de fin de semana: tres pueblitos deslumbrantes que quedan a una hora de Madrid
Navalcarnero, Rascafría y Cercedilla conforman la lista de los pueblos españoles ideales para una escapada de fin de semana. ¿Cómo llegar y que se puede hacer?
España es uno de los países que enamora a todos los visitantes por su belleza, paisajes y arquitectura. El país europeo cuenta con cientos de destinos que valen la pena visitar alguna vez en la vida, aunque no siempre haya tiempo para recorrerlos de punta a punta.
Asimismo, vale resaltar, los pueblos que esconde Madrid son igual de encantadores que sus provincias. Y, cuando hablamos de qué hacer el fin de semana, visitar estos pueblitos de ensueño surgen como el mejor plan.
Escapadas de fin de semana: cuáles son los tres pueblitos deslumbrantes que quedan a una hora de Madrid
La ruta de las churrerías: estas son las más populares de España, que debes conocer
Vuelos low-cost: las atractivas ofertas de Binter para volar entre Mallorca y Canarias por 26 euros
A continuación, presentamos una lista conformada por los tres mejores destinos para visitar durante un fin de semana: quedan a una hora de Madrid y son ideales para ir en familia o con amigos.
Estos son los tres pueblitos deslumbrantes que quedan a una hora de Madrid
1) Navalcarnero
Ubicado a 31 kilómetros de Madrid, en el suroeste de la capital, Navalcarnero es un pueblo con más de 500 años de historia que conserva el encanto de su antigüedad.
Su gastronomía es fascinante: en cada restaurante podrás encontrar los guisos más sabrosos acompañados por vinos de la más alta calidad.
Su plaza mayor, llamada Plaza de Segovia, y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI) conforman los principales atractivos históricos de la localidad. La plaza responde al modelo tradicional castellano: cuenta con una planta irregular, edificios de tres alturas porticados y balconadas de madera. En ella se encuentran edificios como la antigua Casa Consistorial.
Navalcarnero se encuentra a 31 kilómetros de Madrid
En tanto, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue construida en el siglo XVI y cuenta con un cuerpo de tres naves separadas por arquerías.
Según indica TripAdvisor, la plataforma turística líder en el mundo, las 5 mejores atracciones de Navalcarnero son: el Centro de Interpretación; Monumento Isabel la Católica; las Bodegas Ricardo Benito; Museo del Vino y el Parque Histórico de San Sebastián.
Cómo llegar:
- En coche: a 35 minutos por A-5.
- En autobús: a 45 minutos desde el Intercambiador de Príncipe Pío (528).
2) Rascafría
Es uno de los destinos que mejor se perfilan para visitar este fin de semana. Cuenta con un paisaje deslumbrante e ideal para visitar en familia o con amigos. Dado que queda a unos 100 kilómetros al norte de Madrid, Rascafría se encuentra alejado del bullicio de la ciudad, por lo que resulta perfecto para quienes quieran desconectarse de la rutina diaria.
Rascafría está a 100 kilómetros de Madrid
El impresionante monasterio de Santa María del Paular se encuentra aquí. Las obras de este templo se iniciaron a finales del siglo XIV, pero fue un siglo más tarde, gracias a Juan Guas, el arquitecto de los Reyes Católicos, cuando se acometió la mayor parte del trabajo.
Escapadas: las 3 mejores ciudades de España para visitar en invierno
Escapadas: el bonito castillo doble que está en Valencia ideal para visitar con familia en Año nuevo
Al recorrer este pueblo deberás tomar en cuenta lo siguiente: llevar calzado cómodo y ganas de caminar entre árboles, arroyos y senderos. Esa es la regla. Algunas paradas obligatorias que debes hacer es: visitar el Puente del Perdón, Las Presillas, la Cascada del Purgatorio y el Paseo Azul, un recorrido por la parte urbana.
Cómo llegar:
- En transporte público: Fines de semana: Autobús 194 (a 34 minutos andando del centro del pueblo)
- En coche: desde la A-1 (Nacional-1, Madrid-Burgos) tomar el desvío de la carretera comarcal M-604 (situado entre las localidades de Lozoyuela y Buitrago del Lozoya).
3) Cercedilla
Cercedilla es un municipio y localidad española del noroeste de la Comunidad de Madrid que cuenta con una población de 7533 habitantes. Está rodeada por varios montes de la sierra de Guadarrama, como Siete Picos, la Bola del Mundo, La Peñota y Peña del Águila.
Su actividad turística comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX, con la creación de algunas urbanizaciones orientadas al turismo real y al descanso veraniego.
Cercedilla es un municipio ubicado al noroeste de la Comunidad de Madrid
Este pueblo ofrece un amplio abanico de actividades para realizar en familia o con amigos. Entre estas opciones se encuentra el senderismo y las rutas para una inolvidable bicicleteada. Además dispone de una piscina natural, un parque de aventuras y escalada en los árboles.
Algunos monumentos y atracciones que no puedes dejar de visitar son: Los restos de la antigua Calzada Romana; la estación de Ferrocarril, que fue levantada durante el siglo XIX; la Fuente de los Geólogos; la Iglesia de Nuestra Señora Del Carmen y los diversos puentes de la localidad: de Enmedio, de la Venta, del Descalzo o del Reajo.
¿En qué puedo invertir si tengo 1000 euros? Dos buenas ideas para el 2023
Vivir en Madrid: cuáles son los barrios más caros (y cuáles los más baratos) de la capital de España
Cómo llegar:
- En coche desde Madrid: El recorrido se hace a través de la A-6 hasta la salida 39, donde deberás agarrar la M-601.
- En transporte público: La línea que debes tomar es la 684, sale desde Madrid en el intercambiador de Moncloa (debes consultar la "isla" desde la que sale el autobús).