Escapada: este es el lugar que National Geographic recomienda visitar una vez en la vida
La Muralla China forma parte de las siete maravillas del mundo. Conoce más de su historia.
National Geographic ha seleccionado algunos lugares destacados y que forman parte como una de las 7 maravillas del mundo. Según la conocida revista, La Muralla China es uno de los sitios que se deben visitar una vez en la vida.
Esta centenaria construcción, de acuerdo a la Enciclopedia Británica, supera los 20.000 kilómetros de longitud.
¿Qué características tiene la Gran Muralla China?
La Muralla China se encuentra en el norte de China, limitando con el desierto de Gobi (Mongolia) y con Corea del Norte. Recorre las regiones de Jilin, Hunan, Shandong, Sichuan, Henan, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Hebei, Quinhai, Hubei, Liaoning, Xinjiang, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín y Tianjin.
Fue edificada entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China con el objetivo de defender las invasiones de tribus nómadas que venían de Mongolia.
Escapadas: este pueblito está en Salamanca y es famoso por ser el "paraíso del jamón ibérico"
Esta construcción está compuesta por barreras naturales, como ríos y cimas de montañas. También cuenta con una serie de fortificaciones de piedra, ladrillo, tierra compactada, madera y otros materiales que forman parte del resto, equivalente a cerca del 70% de la muralla.
Los materiales usados para su construcción son piedra caliza y en otros sitios se utilizó granito o ladrillo cocido. Sin embargo, con el correr del tiempo, muchas partes del lugar fueron dañadas. Algunas fueron reconstruidas, mientras que otras desaparecieron por completo.
La muralla fue mandada a construir por Qin Shi Huangdi con el objetivo de imponer su poder central y evitar el regreso de los señores feudales ordenó la destrucción de las murallas que dividían su imperio a lo largo de la antigua frontera.
La UNESCO destacó la Gran Muralla como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Luego de 30 años, empezó a ser parte de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Lemon Pie sin horno: paso a paso para preparar este postre delicioso, fácil y rápido
Estos son los templos católicos más hermosos y menos conocidos de España
¿Se puede ver desde el espacio?
De acuerdo a la enciclopedia británica, la estructura puede observarse desde la órbita terrestre baja (por debajo de los 2000 kilómetros) y desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Desde la NASA advirtieron que "a pesar de los mitos, la muralla no es visible desde la Luna y es difícil o imposible de ver desde la órbita terrestre sin la lente de alta potencia utilizada para esta foto".