Escapada de fin de semana: está a solo 2 horas de Madrid y es de los pueblos más increíbles
El lugar cuenta con increíbles murallas medievales y es un pueblo ideal para descubrir cada uno de sus rincones
España es uno de los mejores sitios a nivel mundial para realizar escapadas de fin de semana en familia, solo o con amigos. No importa la época del año, siempre hay un nuevo rincón para descubrir, como es el caso de Alarcón, a solo dos horas de Madrid.
Este bello pueblo se puede encontrar siguiendo el río Júcar, en la provincia de Cuenca. Alarcón es uno de los pueblos más bonitos de Castilla la Mancha y uno de los lugares que no te puedes perder si te gusta todo lo que rodea al mundo medieval.
Este lugar se destaca por su imponente castillo, murallas y torres construidas estratégicamente para convertirse en un imponente bastión defensivo, por lo que fue declarada Conjunto Histórico Artístico.
Escapadas: el sorprendente pueblo a menos de una hora de Valencia para recorrer en un día
Escapada: qué ver en Alarcón
A menos de 200 kilómetros de la capital española, se encuentra este pueblo de origen musulmán, que tiene varios atractivos para visitar y fotografiar. La Iglesia de Santa Trinidad - construida en el siglo XIII - posee una torre campanario -, que a su vez abre un arco debajo de ella, conocido como "Arco de la Villa", lo que da paso al caso histórico del pueblo de menos de 200 habitantes.
Otros lugares a visitar son la Iglesia parroquial de San María y la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Sin embargo, el principal atractivo son sus murallas, puertas y las torres que la componen. El Castillo de Alarcón - hoy es un Parador Nacional - fue construido en el siglo XII y actualmente se utiliza como hospedaje de los turistas y se puede acceder gratuitamente a su patio interior.
Escapada: el pueblo a menos de dos horas de Barcelona para el puente de los Reyes Magos
Escapadas: el curioso pueblo abandonado para ver la nieve en el puente de los Reyes Magos
Alarcón contaba con un sistema de defensa muy sofisticado compuesto de murallas y torres que se conectaban directamente con el castillo. Hoy se lo considera un pueblo amurallado y se pueden visitar varias de sus puertas originales como la Puerta del Bodegón, la del Calabozo y la de Chinchilla.
Más allá de los atrapantes muros se puede visitar el Sendero de Las Moreras o el sendero de la Hoz de Alarcón. Se accede saliendo por la Puerta de Chinchilla y descendiendo por el río Júcar hasta el Puente del Picazo. Allí puedes cruzar y rodearla por la parte alta o ir costeando el río hasta el Puente de Tébar.