El pueblito de Segovia que tiene uno de los castillos mejor conservados de España y vio nacer a un famoso emperador romano
Todo en este pequeño municipio de unos 1700 habitantes respira historia y arquitectura, pero también hermosos paisajes. Ideal para desconectar de la ciudad
La provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, siempre sorprende. Y esta vez lo hace con el pueblito que tiene uno de los castillos mejor conservados de España y que vio nacer a un famoso emperador romano.
Estamos hablando de Coca, un municipio de Segovia, considerado Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural. Allí, todo respira historia...
Cómo es el pueblito con uno de los castillos mejor conservados de España
El pueblo de Coca tiene algo más de 1700 habitantes y está en la comarca de Tierra de Pinares. Si vas por allí, lo primero que debes ver es El Castillo de Coca, uno de los mejor conservados de España y lugar en donde nació el emperador romano Teodosio I el Grande.
Construido en el siglo XV, en tiempos de Enrique IV, es un ejemplo de arquitectura militar gótico-mudéjar y destaca por el uso magistral del ladrillo.
Reconocido como Monumento Histórico Nacional en 1928, hoy es sede de la Escuela de Capacitación Forestal.
Otros imperdibles de Coca, el increíble pueblito de Segovia
Este pueblo llegó a tener 9 iglesias. Hoy solo se conserva íntegra una, y no puedes dejar de conocerla. Es la iglesia de Santa María La Mayor, construida sobre los cimientos de una iglesia románica del siglo XII.
Además, no te puedes perder:
- La Cruz de Setién: tallada a finales del siglo XVI y principios del XVII
- La Puerta de la Villa de Coca: es la puerta de Segovia que daba al sur de la villa de Coca
- El busto de Teodosio I: se sitúa en la Plaza del Arco, pegando a la muralla y la Puerta de la Villa
- La muralla medieval de Coca: de los siglos XII y XIII
- La Torre de San Nicolás: el único resto visible de la desaparecida Iglesia románica de San Nicolás
Luego de recorrer estos y otros lugares históricos toma un relax en el Puente Grande de Coca: un gran puente de piedra de un solo arco de medio punto, construido en 1630.
Este puente es un lugar idílico junto al Río Eresma, donde puedes disfrutar de la naturaleza Sube hasta el puente para cruzar el río y llegarás hasta la Fuente de los Cinco Caños.