Historia

El misterio de la isla junto a Canarias que aparece y desaparece: qué dice la leyenda

Desde hace cientos de años existen referencias populares acerca de una isla que estaría ubicada detrás de las Canarias. De qué se trata.

En esta noticia

Las Islas Canarias, también llamadas las "Islas Afortunadas", son un verdadero paraíso de España para los amantes del sol, de la buena gastronomía y del mar. Sin embargo, se esconde un misterio detrás de estas ocho principales.

Desde hace cientos de años existen referencias populares acerca de la isla de San Borondón, que encierra un mito intrigante. De qué se trata y por qué se dice que el territorio "aparece y desaparece".

San Borondón, la misteriosa isla detrás de Canarias

San Borondón, también conocida como San Brandan, se encuentra a unos 220 kilómetros al sudoeste de La Palma y a unos 550 kilómetros al noroeste de El Hierro

Las Islas Canarias y un misterio. (Foto: Freepik).

Pero no es una isla común y corriente. Sino que aparece y desaparece, desafiando las leyes de la geografía y la cartografía. La leyenda ya tiene muchos siglos, pero el misterio no ha sido resuelto.

La primera vez que San Borondón apareció en un mapa fue a finales del siglo XIII, en el Mapamundi de Hereford. Este mapa, creado en Inglaterra alrededor de 1280, muestra una isla con forma de barco al oeste de las Islas Canarias, con la inscripción "San Brandan".

Pero desde entonces todo se volvió confuso. Es que, la última vez que se incluyó en un mapa fue en 1755 y, desde entonces, ningún navegante o explorador ha logrado encontrarla. 

Los antiguos documentos describen una isla de 480 kilómetros de largo y 155 de ancho. Si efectivamente existiera, se trataría de la más grande de todas las Canarias, pero su tamaño no es lo único que llama la atención, sino que es prácticamente imposible de avistar.

¿Por qué desaparece San Borondón? Qué dice la leyenda

¿Existe San Borondón? La leyenda. (Foto: Wikipedia).

La leyenda acerca de esta isla se remonta al siglo VI, cuando un monje irlandés llamado San Brandan navegó en busca del Paraíso Terrenal. Tras un largo viaje de siete años, llegó a una isla verde y exuberante. La leyenda cuenta que era San Borondón.

El 10 de agosto de 1958, el periódico ABC publicó lo que anunció como la primera imagen de la isla, pero, a lo largo de los siglos, numerosos navegantes y exploradores han buscado dar con el territorio, sin éxito

Sin embargo, hay videos en YouTube que supuestamente muestran su aparición e incluso desde Canarias se realizan avistamientos. 

Si bien no hay un sustento comprobado, para explicar los supuestos avistamientos de San Borondón desde una perspectiva científica los expertos han indicado que pueden tratarse de espejismos, efectos psicológicos de sugestión, formaciones nubosas que crean una ilusión óptica o lo que se denomina islas temporales.

También existe la posibilidad de que San Borondón sea una isla que emerge y se sumerge con el tiempo, como consecuencia de la actividad volcánica submarina, que puede crear islas temporales que luego desaparecen cuando el volcán se inactiva. Pero nada de esto está probado y su existencia sigue siendo un misterio.


Temas relacionados
Más noticias de isla