Asteroide impacta la Tierra: estas son las 2 películas que muestran el oscuro futuro del planet
Dos clásicos del cine de desastres, uno cargado de acción trepidante y el otro con un enfoque más emotivo y reflexivo, abordaron el escenario catastrófico de un asteroide amenazando la Tierra, dejando una huella duradera en la cultura popular.
Las películas Armageddon y Deep Impact, ambas estrenadas en 1998, destacan como las dos películas más conocidas sobre el impacto de un asteroide o cometa en la Tierra.
Estos clásicos del cine de desastres de finales de los años 90 capturaron la atención del público con tramas trepidantes y efectos especiales deslumbrantes.
Armageddon, dirigida por Michael Bay, presenta una narrativa de ciencia ficción llena de acción en la que un asteroide del tamaño de Texas amenaza la vida en la Tierra.
La trama se centra en un equipo de perforadores de petróleo liderado por Bruce Willis, que es enviado al espacio por la NASA para destruir el asteroide antes de que colisione con nuestro planeta.
Esta película de alto presupuesto también cuenta con las actuaciones de Ben Affleck y Liv Tyler, y es recordada tanto por sus secuencias de acción como por la emocional banda sonora de Aerosmith.
Deep Impact, por otro lado, toma un enfoque más dramático. Dirigida por Mimi Leder, la trama sigue a una periodista -interpretada por Téa Leoni- que descubre que un cometa está en curso de colisión con la Tierra.
Con un reparto estelar que incluye a Robert Duvall, Elijah Wood, Vanessa Redgrave y Morgan Freeman en el papel del presidente de los Estados Unidos, Deep Impact explora cómo la humanidad podría responder ante la perspectiva de un desastre global inminente.
Alerta conductores: la DGT advirtió que recibirás fuertes multas si tienes este tipo de auto
Alquileres: hasta cuánto podrán subir los precios con la nueva ley aprobada, todo lo que debes saber
Ambas películas, Armageddon y Deep Impact, ofrecen perspectivas únicas y emocionantes sobre un escenario de apocalipsis causado por el impacto de un asteroide, aunque la crítica fue impiadosa con ambas.
Deep Impact se estrenó el mismo verano que una película de temática similar, Armageddon, que obtuvo mejores resultados en taquilla, mientras que los astrónomos describieron Deep Impact como más exacta desde el punto de vista científico. Ambas películas tuvieron una acogida similar por parte de la crítica, con Armageddon puntuando con un 38% y Deep Impact con un 45% en Rotten Tomatoes.
A pesar de sus diferencias estilísticas y tonales, cada una captura de manera efectiva la tensión, el miedo y la esperanza que surgirían de tal evento catastrófico. Sin duda, son dos joyas cinematográficas que siguen siendo relevantes y disfrutables hasta el día de hoy.
Armageddon puede verse en España en dos servicios de streaming, Disney+ y Movistar+. Además, puede alquilarse en los dos servicios mencionados y Rakuten TV, Amazon, Google Play y Microsoft. Los primeros venden una copia digital de la cinta.
Por su parte, Deep Impact no puede verse a través de streaming, pero puede alquilarse dentro del territorio español en Apple TV+, Amazon y Google Play. En estas mismas plataformas puede adquirirse la versión digital de la película.
La historia detrás de la realización de Armaggedon y Deep Impact
Armageddon y Deep Impact, a pesar de tratar temas similares, tienen orígenes de producción muy distintos.
Armageddon
La idea para esta película provino de la productora Gale Anne Hurd, conocida por su trabajo en Terminator, Aliens y (luego) The Walking Dead. Hurd se inspiró para la trama después de leer un artículo de 1993 en un popular periódico sobre el peligro de los asteroides. La idea se desarrolló aún más cuando se asoció con los guionistas Jonathan Hensleigh y Tony Gilroy.
Finalmente, Michael Bay fue contratado para dirigir la película, y Jerry Bruckheimer y Hurd la produjeron. Los cineastas se centraron en proporcionar una experiencia cinematográfica de alta energía y acción llena de secuencias de efectos especiales espectaculares. El resultado fue una de las películas más taquilleras de 1998.
Depósito a plazo fijo: ¿cómo ganar una rentabilidad de 1700 euros con mis ahorros?
Adiós Google: ChatGPT lanzó una app para móviles, ¿cómo funciona y quiénes pueden utilizarla?
Trailer de Armageddon:
Deep Impact
El origen de esta película fue bastante diferente. Se basó en un guion de 1991 de Bruce Joel Rubin titulado Comet, que estaba destinado a ser un drama introspectivo y emotivo sobre el fin del mundo.
El guion fue comprado por Steven Spielberg para DreamWorks, pero cuando Spielberg decidió no dirigir la película, Mimi Leder fue contratada para hacerlo.
Leder y el equipo de producción decidieron darle un enfoque más humano a la historia, mostrando las reacciones de personas comunes a la inminente catástrofe, y utilizando el impacto del cometa como una metáfora de los cambios y desafíos inevitables en la vida. Deep Impact también fue un éxito en taquilla y fue muy bien recibida por la crítica.
Trailer de Deep Impact:
Es interesante que estas dos películas con temas tan similares se lanzaran en el mismo año, cada una con su propio enfoque y estilo distintivo. Esta "coincidencia" se atribuyó a menudo a la competencia en la industria cinematográfica y al deseo de capitalizar conceptos populares y oportunos.
Sin embargo, a pesar de sus similitudes superficiales, Armageddon y Deep Impact siguen siendo obras únicas y memorables en sus propios términos.