Prevención

¿El fin del mundo? Los 4 planes de la NASA para desviar asteroides que podrían impactar en la Tierra

Existen varias técnicas propuestas para evitar un impacto de asteroide, aunque ninguna se ha implementado en una situación real.

En esta noticia

Desviar un asteroide que se dirige hacia la Tierra es un desafío que la comunidad científica y las agencias espaciales han estado investigando durante años. 

Existen varias técnicas propuestas para evitar un impacto de asteroide, aunque ninguna se ha implementado en una situación real hasta el momento. 

A continuación, se mencionan algunas de las estrategias más estudiadas para desviar asteroides:

Impactador cinético

Esta estrategia consiste en enviar una sonda espacial a gran velocidad para impactar el asteroide y cambiar su trayectoria. Al chocar con el objeto, la sonda transfiere su momento lineal al asteroide, lo que podría ser suficiente para desviar su curso. 

La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, lanzada en 2021, es un ejemplo de esta técnica. La misión tiene como objetivo impactar el asteroide Dimorphos para evaluar la efectividad de la estrategia del impactador cinético.

Aprobaron la Ley de Vivienda y se podrán limitar los precios de los alquileres

Así es el nuevo hotel de Rafa Nadal ubicado en Mallorca donde podes descansar a partir de 209 euros

La desviación nuclear es una opción más drástica que implica el uso de armas nucleares para desviar o destruir el asteroide. (Imagen: archivo)

Remolque gravitacional

El remolque gravitacional implica colocar una sonda espacial cerca del asteroide y usar la atracción gravitacional entre ambos cuerpos para desviar lentamente la trayectoria del objeto

La sonda actuaría como un "tractor" gravitacional, cambiando la dirección del asteroide a lo largo del tiempo sin necesidad de un contacto físico directo. Esta técnica requiere un seguimiento y control preciso, y podría ser efectiva en el caso de desviaciones a largo plazo.

Impulso por ablación de superficie

Esta estrategia se basa en el uso de energía concentrada, como un láser de alta potencia o radiación de una fuente nuclear, para vaporizar parte de la superficie del asteroide. Al evaporarse el material, se produce un impulso en dirección opuesta que puede cambiar la trayectoria del objeto. 

La ventaja de este enfoque es que no requiere una misión espacial que alcance e impacte el asteroide, pero necesita una fuente de energía extremadamente potente y un control preciso.

Atención: estas son todas las ayudas económicas a las que puedes acceder según tu edad 

Adiós plazo fijo: la alternativa de inversión de Sabadell con más rentabilidad y sin plazos de retiro

Desviación nuclear

La desviación nuclear es una opción más drástica que implica el uso de armas nucleares para desviar o destruir el asteroide. Una detonación nuclear cerca de la superficie del objeto podría vaporizar parte de su material, generando un impulso que cambie su trayectoria. 

Aunque esta técnica podría ser efectiva en caso de emergencia, conlleva riesgos significativos, como la fragmentación del asteroide en múltiples objetos potencialmente peligrosos, así como preocupaciones políticas y medioambientales.

Cabe mencionar que la efectividad de cada una de estas estrategias depende de diversos factores, como el tamaño, composición y velocidad del asteroide, así como el tiempo disponible para llevar a cabo la misión de desviación. 

Para garantizar el éxito en la prevención de un impacto, es crucial mejorar nuestras capacidades de detección y seguimiento de objetos cercanos a la Tierra y continuar investigando y desarrollando tecnologías de defensa planetaria.

Temas relacionados
Más noticias de asteroide