Adiós Netflix: las 5 webs para ver películas gratis que casi nadie conoce
Cada día existen diversas alternativas gratuitas a los servicios de streaming tradicionales y tienen un catálogo que no tiene nada que envidiarle a los demás.
La irrupción del streaming generó un gran problema para la TV por cable, que hasta la llegada de este servicio no tenía competencia en el mercado. En la actualidad, Netflix es la principal plataforma de España con más de 13 millones de suscriptores y unos 225 millones a nivel mundial.in embargo, Sin embargo,
Sin embargo, existen algunas opciones gratuitas a las plataformas de streaming que pocos conocen. Allí se pueden ver películas y series de forma legal, en las que en algunas no se necesita registrarse y cuentan con unas auténticas joyas que no encontrarás en Netflix, Amazon Prime ni HBO Max.
LAS 5 WEBS PARA VER PELÍCULAS GRATIS
RTVE Play
Una de las soluciones que encontró Radio Televisión Española (RTVE) a la falta de público en la TV de cable fue incursionar en el streaming en 2021. Dentro de su catálogo se encuentran la programación de sus canales de TV y emisoras de radio, aunque también ofrece películas que han sido emitidas en sus canales y que no se encuentran en otras plataformas.
YouTube y Legalmente Gratis
YouTube brinda la posibilidad de ver numerosas películas de forma gratuita y legal, ya que los derechos de las mismas han expirado. Pero como muchas veces es difícil encontrar lo que queremos ver allí, se creó Legalmente Gratis, que selecciona todo el catálogo cinéfilo de YouTube y las ordena por género de película.
Pluto TV
Esta plataforma de streaming gratuita llegó a España en el otoño de 2020 y se hizo hueco entre las grandes compañías establecidas. Ofrece una amplia gama de películas, series y canales de deportes, como la famosa MTV y diferentes canales para niños. El catálogo se encuentra dividido por categoría de contenido para una mejor experiencia en canales en directo o en formato de on demand.
Rakuten TV
Ofrece un servicio de streaming de opciones diferentes como películas, series y documentales. Lo que la diferencia del resto - como Netflix - es que puedes encontrarte con el clásico servicio de contenido de suscripción mensual, como así un videoclub online de estrenos por los que debes pagar aparte, y también la opción de películas y series gratis con anuncios.
Tivify
Esta plataforma permite ver un total de 80 canales de televisión online, con un concepto algo similar al de Pluto TV. En principio era de suscripción con pago mensual, pero ha lanzado su versión gratuita sin anuncios. Además, permite ver las últimas películas emitidas en la última semana en los diferentes canales que comprende esta plataforma de streaming.
Netflix: la nueva película romántica que estrenó la plataforma y se basa en una exitosa novela
Netflix: ¿por qué ver "Caleidoscopio", la miniserie de acción más exitosa del servicio de streaming?