Recomiendan evitar el uso de auriculares inalámbricos: ¿qué consecuencias podrían traer?
Un especialista en salud explicó cuáles son las razones por las que aconseja evitar el uso de auriculares inalámbricos y los problemas que podría llegar a causar en las personas.
Desde que nacieron los audífonos personales en 1958, la forma de escuchar música cambió para siempre. A partir entonces, las personas comenzaron a utilizarlos casi a diario y, con el tiempo, su innovación tecnológica creció hasta llegar a los modelos inalámbricos que se venden en la actualidad.
Sin embargo, el uso de estos dispositivos podría llegar a ser perjudicial para la salud de los usuarios, según un especialista que aconseja continuar con los auriculares con cables.
Alerta conductores: esta comunidad dará 600 euros a quienes necesiten sacar el carnet de conducir
Peligro al volante: aumentó la cantidad de muertes por distracciones al conducir, la fatídica cifra
Las razones para no usar auriculares inalámbricos
El psicólogo graduado de la Universidad del Salvador, Magister internacional en psicoterapia cognitiva en la Universidad de Santiago de Chile y autor del libro Mucho más que humanos de la editorial argentina Galerna, Marcos Apud, realizó una publicación en su cuenta de Instagram en la que explica la razón por la que se debería de dejar de utilizar dichos aparatos electrónicos.
Según el experto, los auriculares inalámbricos producen una cantidad de ondas electromagnéticas (EMF) significativamente más altas que los auriculares con cable.
Para convalidar su teoría, el psicólogo citó al estudio publicado en 2011 por Volkow et ál. en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) que ha sugerido posibles efectos biológicos de las EMF-RF en el cuerpo y el cerebro.
Además, mencionó al estudio del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos (NTP) publicado en 2018, que encontró que la exposición crónica a altos niveles de radiación de radiofrecuencia de teléfonos móviles provocó tumores en el corazón de roedores.
Este peligroso virus infecta el móvil y vacía tus cuentas: todos caen pero así puedes evitarlo
El dispositivo que deberías agregar a tu móvil para evitar el robo de datos y prevenir estafas
¿Qué consecuencias podría traer el uso de auriculares inalámbricos?
"Solo personas con alta sensibilidad pueden percibir las sensaciones que emanan estas ondas, muchas veces en forma de calor en los oídos, dolores de cabeza, mareos, y alteraciones del sueño", explicó Apud.
Por otro lado, aclaró que "siguen estudiando los efectos a medianos y largo plazo de mantener EMF" cerca del cuerpo, especialmente "lo que generan en la barrera hematoencefálica. Pero se estima que podría permitir la entrada libre de toxinas en el cerebro".
"Básicamente sería como freír tu cerebro de a poco", ejemplificó el especialista y aconsejó evitar el uso de auriculares inalámbricos y "utilizar tu teléfono siempre con manos libres y lejos de tu cabeza (o con auriculares con cable)".
Para finalizar, Apud resaltó que la investigación científica en este campo continúa evolucionando y que "es importante estar atento a las actualizaciones por parte de expertos en electromagnética". Sin embargo, subrayó que se "puede prevenir antes que lamentar, si es que se confirman las hipótesis que se manejan".
Las personas que deseen adquirir el libro mencionado de este autor argentino podrán hacerlo a un costo de 39 euros en la página web Busca Libre.