No caigas en la estafa: el SEPE advierte sobre un intento de fraude online, ¿cómo protegerse?
El SEPE ha alertado sobre una reciente oleada de mensajes fraudulentos que suplantan su identidad. ¿Qué pasó?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha detectado la realización de comunicaciones engañosas en las que se solicitan datos bancarios y documentos de identificación personal, con el SEPE como entidad suplantada.
A través de un comunicado de prensa, el organismo estatal ha informado que el proceso comienza justo después de responder a una oferta de empleo en Infojobs, donde las personas que se postulan reciben una supuesta oferta de la empresa contratante, seguida de una solicitud para descargar y completar un formulario del SEPE que incluye datos personales y el número de cuenta bancaria.
El SEPE ofrece una ayuda de 600 euros para proteger a los desempleados: ¿cómo solicitarla?
AVISO AMARILLO: caen las temperaturas y continúan las lluvias durante el fin de semana
Cabe destacar que no es la primera vez que el SEPE alerta sobre campañas de phishing en las cuales los ciberdelincuentes, valiéndose de su marca, buscan obtener los datos bancarios y fiscales de los usuarios de este servicio público de empleo.
A principios de 2021, este organismo experimentó una paralización en marzo debido a la acción de un programa malicioso llamado Ryuk, que afectó la atención al público a través de su página web y causó la suspensión de actividades en más de 700 oficinas.
El SEPE señala que: "nunca solicitará información personal y confidencial si no ha sido previamente autorizado por la persona usuaria y en los canales puestos a disposición del organismo y no pedirá información personal hasta que no se formalice el contrato de trabajo".
WhatsApp dejará de funcionar en estos equipos a partir de octubre 2023
El truco de WhatsApp para no recibir mensajes de un contacto sin bloquearlo
Alerta por fraude: ¿cómo protegerte?
En este sentido, el SEPE señala que se debe sospechar si recibes un correo, SMS o WhatsApp en el que hayan:
- Faltas de ortografía y/o un lenguaje no apropiado
- Se solicite aportar la información bancaria sin que se haya firmado el correspondiente contrato
- O se solicite aportar copias del DNI, NIE, pasaporte o carnet de conducir sin haber terminado el proceso selectivo y firmar el contrato.
Los correos del SEPE siempre llevan la terminación @sepe.es. Para obtener asesoramiento técnico, psicosocial y legal cuentas con el número 017, puesto a disposición de la ciudadanía por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): es un servicio gratuito y confidencial que funciona en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche los 365 días del año.