El SEPE ofrece una ayuda de 600 euros para proteger a los desempleados: ¿cómo solicitarla?
Quienes no tengan derecho a una prestación contributiva ordinaria, podrán acceder a esta ayuda especial de artistas que entrega el SEPE.
El pasado 1 de julio de 2023, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanzó una nueva ayuda económica de 600 euros destinada al sector cultural y artístico: una suma que forma parte del paquete de medidas urgentes para incentivar la contratación laboral y mejorar la protección social de las personas artistas.
Según los datos recogidos por el Ministerio de Cultura y Deportes, en 2022 un total de 695.300 personas trabajaron en actividades artísticas y culturales. Entre ellas se incluye a los técnicos y auxiliares.
¿Quién puede recibir esta ayuda del SEPE?
A continuación, detallamos los requisitos que deben cumplir las personas que quieran acceder a la ayuda de 600 euros:
- Desarrollar actividades artísticas
- Estar en situación legal de desempleo con 60 días cotizados por prestación real de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses
- Acreditar 180 días de alta en la Seguridad Social por prestación real de servicios en la actividad artística en los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo.
- No se debe tener derecho a una prestación contributiva ordinaria.
- Si la prestación especial resulta más beneficiosa que la contributiva a la que tendría derecho un ciudadano, entonces podría optar por recibir esa nueva prestación especial.
Duración y cuantía
La duración de la nueva prestación del SEPE es de cuatro meses, mientras que la cuantía es del 80% del IPREM. No obstante, se aplicará una excepción si el promedio diario de las bases de cotización de los últimos 60 días de prestación de servicios en la actividad artística supera los 60 euros. En ese caso, la cuantía será del 100% del IPREM.
Cabe destacar que el subsidio estará sujeto a un límite máximo de 600 euros, lo que representa un aumento del 3,6% en comparación con las concesiones previas.
Además, el SEPE subraya que la prestación especial no podrá ser recibida simultáneamente con el ejercicio de actividades por cuenta propia, incluso si estas actividades no requieren afiliación a ningún régimen de la Seguridad Social.
- Tampoco será compatible con empleos por cuenta ajena ni con cualquier otra prestación, como la renta mínima, la renta de inclusión, el salario social o ayudas similares otorgadas por cualquier entidad gubernamental.
Por otro lado, si será compatible esta ayuda con la percepción de derechos de propiedad intelectual y de imagen.
Los 3 subsidios que puedes pedir en SEPTIEMBRE para no perder contra la INFLACIÓN
Cómo solicitar la nueva ayuda del SEPE
Desde la cuenta de Twitter del SEPE informan que existen tres formas diferentes de solicitar esta nueva ayuda para el sector cultural y artistas.
- La primera de las líneas mencionadas es la presolicitud, que se realiza por la web y donde se debe de indicar en el apartado observaciones que se está solicitando la ‘Prestación especial de artistas'.
- Otra opción es solicitar la prestación mediante la sede electrónica, por lo que tendrás que acceder con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve o Pin Teléfono Móvil.
- La última opción que ofrece el SEPE es realizar este trámite en la oficina, para lo que se debe de contar con cita previa.