Ciberseguridad

Atención: estas son las CONTRASEÑAS que NUNCA debes usar y los mejores consejos para recordarlas

Una buena contraseña es el antídoto para evitar el robo de datos personales y bancarios. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para elaborar claves seguras.

En esta noticia

Tener contraseñas seguras es fundamental para que los ciberdelincuentes no puedan acceder a información personal y datos bancarios. Las claves deben ser robustas y complejas, pero también posibles de recordar. Además, no es recomendable que se repita en diferentes plataformas y servicios. 

En este sentido, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) elaboró una guía para crear contraseñas seguras, a prueba de robos y estafas online con herramientas nemotécnicas y consejos para no olvidar las claves virtuales

Ciberseguridad: ¿cómo crear una contraseña segura y a prueba de robos?

El primer paso para generar una contraseña segura es pensar una frase o palabras al azar cuya combinación no sean conocidas por muchas personas. La misma debe tener una longitud mínima de 8 caracteres y debe estar compuesta por mayúsculas, minúsculas, símbolos y letras. En efecto, a mayor cantidad de caracteres, mayor seguridad.

 Los consejos de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) para gestionar contraseñas seguras. Imagen: archivo. 

Del mismo modo, la OSI recomienda sustituir letras por números. Para ello, un truco sencillo es intercambiar algunas letras por cifras, como "o" por O, "i" por 1 y "e" por 3. Además, es bueno alternar mayúsculas y minúsculas para aumentar la dificultad. 

Las contraseñas más inseguras de internet 

La Guardia Civil ha elaborado un listado de contraseñas que los usuarios deberían cambiar de inmediato si quieren protegerse de las estafas online

Así, las 10 contraseñas más utilizadas son:

  • 123456
  • password
  • 12345678
  • qwerty
  • 12345
  • 123456789
  • football
  • 1234
  • 1234567
  • baseball

En vista de ello, el organismo recomienda evitar el uso de claves fácilmente descifrables y tomar medidas de seguridad para evitar hackeos y proteger datos personales y bancarios

Temas relacionados
Más noticias de contraseñas