Adiós Spotify: las 3 mejores alternativas para escuchar música sin conexión a internet y sin anuncios
Spotify no es la única aplicación disponible para escuchar música. Existen alternativas con catálogos más diversos y algunas son gratuitas ¿Cuáles son?
Spotify es la plataforma más popular para escuchar música, podcast y programas grabados. Según los datos recogidos por el Statista"Spotify se posicionó como la principal plataforma de música en streaming del mundo con una cuota de mercado cercana al 31%. Apple Music ocupó la segunda posición, mientras que Tencent completó el podio".
Esto se traduce en un crecimiento sostenido de sus usuarios activos mensuales y ello incluye también a los usuarios de pago. "A cierre de diciembre de 2022, Spotify contaba ya con un total de 205 millones de suscriptores de pago a nivel mundial", asegura el informe.
Sin embargo, debido al costo de su servicio Premium (9,99 euros por la subscripción individual) y la falta de contenido alternativo, muchos usuarios optan por alternativas más económicas (y algunas hasta gratuitas) y con catálogos más diversos.
Por eso, hoy te traemos 3 alternativas a Spotify para escuchar música, armar playlist personalizadas, podcast y mucho más.
Música en streaming: 3 alternativas a Spotify
Amazon Music, de pago
Amazon Music es una de las últimas plataformas de streaming que ha surgido. Se puede descargar con un plan de prueba de tres meses, según la promoción.
En su versión Unlimited cuenta con un catálogo de más de 50 millones de canciones sin límites. Se puede escuchar en cualquier dispositivo sin conexión y no tiene anuncios.
No es gratuita y tiene un plan familiar de hasta 6 cuentas. Los precios son estos:
- Amazon Music (aleatorio): 4,99 euros/mes, Amazon Prime
- Amazon Unlimited: 9,99 euros/mes
- Amazon Unlimited familiar (6 cuentas): 14,99 euros/mes
WhatsApp: 5 trucos que pocos conocen para aprovechar al máximo la aplicación
SoundCloud, gratuita
SoundCloud es una de las plataformas gratis estrella de la escena alternativa ya que es el mejor lugar para descubrir nuevos artistas.
Cuenta con 30 millones de artistas de todo el mundo y 275 millones de canciones disponibles.
Bajar de peso: estas son las claves de Harvard para adelgazar y evitar el efecto rebote
Uno de sus principales atractivos es que, no solamente vamos a encontrar música de artistas o grupos convencionales, sino que también tiene disponibles trabajos de diferentes DJs.
Por otro lado, es posible interactuar con tus amigos y artistas favoritos a través de la app y crear playlist para cualquier tipo de eventos u ocasiones especiales.
Deezer, gratuita con anuncios
Deezer es un servicio de música en streaming que tiene opciones gratuitas y de pago. Tiene un catálogo con 56 millones de canciones disponibles.
Al igual que Spotify, la suscripción gratuita solo permite escuchar canciones con anuncios. También existe la opción de pagar la suscripción premium. Esta suscripción permite escuchar canciones sin conexión, hacer listas de reproducción y acceso desde cualquier dispositivo.
Deezer tiene un precio de 9,99 euros al mes en la suscripción individual o Deezer Family de 14,99 euros al mes con posibilidad de seis perfiles diferentes.