Streaming

Adiós Netflix: estas son las 3 plataformas de streaming gratuitas para ver series y películas

Tras los últimos cambios implementados por Netflix, presentamos tres alternativas que son gratuitas y solo necesitan de un correo electrónico. Cómo registrarse.

Las audiencias españolas le dijeron adiós a Netflix, tras conocerse que acabaría con las cuentas compartidas. El intercambio de contraseñas entre los usuarios era una práctica bastante popular dentro de la plataforma y se estima que alrededor de 100 millones de hogares compartían sus cuentas.

Por este motivo, seleccionamos tres plataformas de streaming que son gratuitas, legales y tienen un abanico de títulos imperdibles para maratonear con familia y amigos. Lo único que necesitas es tener un correo electrónico para registrarte.

¿Cómo ganar dinero con Chat GPT? Las 3 formas con las que podrías facturar más de 2000 euros

Así puedes ver gratis las series de Apple TV+ sin pagar su suscripción

Estas son las 3 opciones gratuitas para ver series y películas

  • Pluto TV

Es una plataforma de streaming operada por Paramount Streaming, propiedad de Paramount Global desde enero de 2019. La compañía fue fundada en 2014 y tiene su sede en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Además de ser gratuita, la plataforma cuenta con hasta 100 canales de televisión online. Pluto TV permite visualizar su contenido desde cualquier dispositivo tanto a través de su página web como en móviles o tabletas.

Una de las mayores ventajas del servicio es que no hace falta registrarse para poder utilizarla. Solo basta con meterse en su web o descargar su aplicación para disfrutar de su extenso catálogo. Además cuenta con acceso a televisión en directo por lo que también podrás ver programas en tiempo real.

WhatsApp: la nueva y esperada función que autodestruye los grupos

Netflix: la serie española de ocho capítulos, es de robos y una de las más vista en el servicio de streaming

  • eFilm

EFILM Digital Laboratories fue fundada en 1989 y es una empresa al servicio de la industria del cine y la televisión. Sus clientes incluyen estudios de cine, cineastas independientes, anunciantes, animadores, empresas de efectos visuales y cineastas de gran formato.

Impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte, esta plataforma funciona a través de la red de bibliotecas públicas, por lo que lo único que necesitas para usarlo es el mismo carnet que se utiliza en las bibliotecas municipales para sacar libros.

EFilm cuenta con más de 12.000 películas, series y documentales. El único problema es que se reservan en función de las existencias, por lo que puede ocurrir que se encuentre demasiado demandada.

  • Rakuten TV (versión gratis)

Rakuten TV es una empresa japonesa, de origen español, con sede en Barcelona que ofrece un amplio catálogo de series, películas y documentales por streaming a todos sus usuarios.

Cuenta con un servicio pago pero también gratuito, en el que tienes acceso a una biblioteca con un total de 2500 títulos aproximadamente.

Para usar el servicio, basta con acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Esto quiere decir que puedes utilizarlo en tu PC, móvil, tableta o televisor ya sea a través de su web, o sus aplicaciones para móviles, televisores inteligentes, dispositivos Android TV y videoconsolas.

Temas relacionados
Más noticias de streaming