Streaming

Adiós Netflix: la fuga masiva de usuarios en todo el mundo tras los ultimos cambios

Netflix le pone fin a las cuentas compartidas entre distintos hogares en España, lo que ha provocado el enojo de muchos usuarios que decidieron irse de la plataforma.

En esta noticia

Es oficial. Netflix ha confirmado que acaba con las cuentas compartidas entre los hogares españoles. Desde este miércoles, sólo se permitirá un perfil por hogar, por lo que los suscriptores deberán establecer una ubicación principal para cada cuenta.

Como corolario, cientos de usuarios han expresado su enojo y descontento a través de las redes sociales e incluso, muchos de ellos, decidieron abandonar la plataforma de streaming. Por este motivo, el #AdiósNetflix se ha convertido en tendencia en las últimas horas.

Esta tecnología cambiará la vida de las personas según Bill Gates: de qué se trata

Cambia WhatsApp: cuál es la nueva actualización que tendrá la aplicación de Mark Zuckerberg

"Siempre hemos facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta de Netflix con funciones como los perfiles y el visionado en varias pantallas. Aunque han tenido un éxito enorme, también han provocado alguna confusión sobre cuándo y cómo puedes compartir Netflix", escribió la compañía de entretenimiento.

En ese sentido, Netflix ha revelado que hay más de 100 millones de hogares que, en la actualidad, comparten sus cuentas, lo que reduce su capacidad de "invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad".

Twitter: @NetflixES

Netflix limita las cuentas compartidas: qué pasó

La decisión de solo permitir un perfil por hogar se ha barajado durante el último año, por lo que Netflix ya se encuentra listo para ponerlo en marcha en países como Portugal, Nueva Zelanda y Canadá. "Nuestro principal objetivo ha sido dar a los suscriptores un mayor control sobre quiénes pueden acceder a su cuenta", sostuvo la empresa en el mismo comunicado.

A partir de esta semana, el servicio de streaming cambia y para las personas que viven en un mismo hogar, Netflix les ayudará a configurar cada cuenta para establecer la ubicación principal.

Como se ha hecho hasta ahora, los suscriptores de los planes Estándar o Premium podrán agregar "subcuentas" para dos personas, como máximo, con las que no convivan. Cada una de esas subcuentas tendrá un perfil, recomendaciones según sus gustos, nombre de usuario y contraseña propios, a un coste adicional de 5,99 euros al mes por persona.

Netflix pondrá en marcha su último cambio en países como Portugal, Nueva Zelanda y Canadá.

Entre las nuevas formas de compartir Netflix, la empresa destaca:

  • Gestión del acceso y los dispositivos de la cuenta: Los suscriptores pueden controlar quién accede a su cuenta en la nueva página Gestionar el acceso y los dispositivos.
  • Transferencia de perfiles: Ahora, cualquier persona que use una cuenta puede trasladar su perfil a su propia cuenta de pago, conservando sus recomendaciones personalizadas, historial de visionado, Mi lista, sus juegos guardados y mucho más.
  • Ver Netflix cuando estés de viaje: Como siempre, los suscriptores podrán ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo).

"Valoramos a nuestros suscriptores y entendemos que tienen a su disposición muchas opciones de entretenimiento. Cada cuenta de Netflix está diseñada para un solo hogar y los suscriptores pueden elegir entre varios planes con distintas características", recuerda la compañía fundada por Reed Hastings.

Adiós Netflix: los mejores canales de Telegram para ver series gratis que solo algunos conocen

Alerta Netflix: cuál es la razón por la que podrían cancelar la serie del momento

Adiós Netflix, la nueva tendencia en Netflix tras los últimos cambios

Ante las nuevas medidas impuestas por la empresa del entretenimiento, los usuarios no tardaron en reaccionar e invadir las redes sociales con el #AdiósNetflix, el nuevo hashtag que se convirtió en tendencia como forma de desacuerdo ante los últimos cambios incorporados. Asimismo, muchos anunciaron la cancelación de su cuenta.

Y no sólo eso. Hay tuiteros que han recordado que, si bien habían aceptado la subida de precio del 2021, ya no permitirán que inspeccionen la compartición de la cuenta y controlen quién y desde dónde se ve. Por tal motivo, muchos están compartiendo capturas de pantalla de la confirmación de cancelación de su cuenta.

Temas relacionados
Más noticias de Netflix