

Tras la disparada del precio de alquiler, las personas mayores encuentran muchas dificultades para acceder a un inmueble. Y es que en muchas ocasiones, la pensión que reciben no les da para asumir estos pagos.
Según el informe Políticas de vivienda y su incidencia a largo plazo elaborado por EY para ASPRIMA, para un pensionista el esfuerzo para alquilar una vivienda escaló en 2022 al 103% de la pensión media, que se eleva al 163% en el caso de las pensiones de viudedad.

Como corolario, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España incluye a las personas mayores de 65 años dentro de los grupos que se pueden ver beneficiados de las ayudas del Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025. El mismo se trata de un programa que busca facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda en régimen de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos.
Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas al alquiler para los mayores
Desde el Gobierno señalan que quienes quieran acceder a las ayudas al alquiler deberán cumplir una serie de requisitos, tales como que la vivienda sea la habitual y permanente. Asimismo, el solicitante debe de tener unos límites de ingresos, que tiene que ver con la renta de alquiler siendo de:
- 3 IPREM
- 4 IPREM: familia numerosa general y personas con discapacidad
- 5 IPREM: familia numerosa especial y personas con determinados grados de discapacidad.
El límite de ingresos será con carácter general 600 euros al mes, siendo de 900 euros mensuales en determinados ámbitos a definir por las comunidades autónomas.

Cuantía de la ayuda al alquiler
La cuantía de la ayuda es de hasta el 50% de la renta mensual para las personas mayores de 65 años. En cuanto a los beneficiarios de carácter general, la cuantía de la ayuda será del 40% de la renta mensual.
A esto hay que sumarle la ayuda hasta el 30% del alquiler en el tramo comprendido entre 601 y 900 euros en determinados ámbitos por las comunidades autónomas.












