Propiedades

Qué es el Euríbor y cómo afecta a su hipoteca

Una explicación sencilla sobre este término que se debe conocer al momento de pagar las cuotas de los inmuebles.

En España son muchas las personas que adquirieron un crédito hipotecario para tener su propio inmueble. Esto implica el pago de las cuotas mensuales por un precio acordado previamente. Sin embargo, hay elementos muy importantes a tener en cuenta como el Euríbor.

En el caso de las hipotecas variables, tienen sus pro y sus contras, ya que el monto de cada mes puede subir o bajar dependiendo, precisamente, del Euríbor. Este escenario hace que haya una relación estrecha entre el valor de las hipotecas y este elemento fundamental.

Casa propia, en problemas: las fatídicas previsiones de los expertos

Casa propia: cómo funciona el plan para que los jóvenes puedan emanciparse

El Euríbor puede hacer subir o bajar solamente el precio de las hipotecas variables.

Qué es el Euríbor

El Euríbor es un indicador que se suele utilizar en las hipotecas variables, es decir, las que no se componen de cuotas fijas sino que pueden variar periódicamente. Este índice lo que hace es mantener al tanto a cada cliente de cuánto será la tasa de interés que deberá pagar.

El término Euríbor quiere decir en inglés Euro Interbank Offered Rate, cuya traducción es Tipo de Oferta Interbancaria Europea. Dicho de otra manera, es el índice que define el interés que hay entre los bancos europeos cuando se prestan dinero entre sí.

Al igual que sucede con las personas que van a solicitar un préstamo en las entidades bancarias, estas también realizan este tipo de operaciones entre sus pares. Entonces, cada banco elige el interés para prestar dinero y esto determina el valor del Euríbor.

Pensiones 2023: 5 ayudas sociales del Gobierno que recibirás si cumples con los siguientes requisitos

Subsidios por desempleo: cuándo se cobra en Caixabank, BBVA y Santander en noviembre


Cómo afecta el Euríbor a la hipoteca

Las cuotas de una hipoteca variable se actualizan cada seis o doce meses, algo que se determina con anterioridad al momento de firmar el acuerdo con la entidad bancaria. Por lo tanto, el banco hace un repaso del valor del Euríbor un mes antes de una nueva actualización y eso determina el interés que se pagará.

En otras palabras, si el valor del Euríbor aumentó antes de que las cuotas de la hipoteca deban actualizarse, el monto de las mismas también sufrirá el mismo efecto. Por el contrario, si esa tasa de interés bajó también lo hará el valor de tu cuota.

Temas relacionados
Más noticias de hipoteca