Pensiones 2022-2023: estas son las mejores cuentas bancarias para no pagar comisiones
Los jubilados y jubiladas tienen alternativas para no abonar comisiones en sus cuentas bancarias. ¿Cuáles son los mejores bancos?
Los pensionistas tienen la alternativa de tener "cuentas especiales" para poder percibir el cobro de su pensión a través del Instituto Nacional de Seguridad Social. Algunos de ellos cobran comisión mensual o trimestral para mantener una cuenta de ahorro.
Ante esa situación, buscan entidades bancarias para no abonar la cuenta corriente.
Pensionistas: ¿cuáles son los bancos que ofrecen cuentas sin comisiones?
Cuenta Va Conmigo de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ( BBVA)
BBVA tiene la cuenta "Va Conmigo" y está dirigida a los pensionistas. Sin embargo, tendrán que cumplir con algunos requisitos para mantener la cuenta, entre ellos se encuentran:
-Tener una pensión de 300 euros;
-El cliente deberá asistir a una de las sucursales para habilitar la cuenta o online;
-Presentar DNI o TIE para hacerlo de ambas formas;
Casas y pisos a precios regalados: cómo utilizar la nueva web para subastas de Hacienda
PayPal: cuáles son los 4 mejores casinos para usar la billetera electrónica en España
Cuenta Clara de Abanca
La entidad Abanca tiene su "Cuenta Clara" que se puede habilitar sin ningún tipo de pago ni comisión por mantenimiento. Sin embargo, tendrá que tener en cuenta algunos requisitos:
-Mantener la cuenta abierta por 24 meses de tiempo;
-Al habilitar la cuenta, la entidad paga 150 euros como gratitud;
-El cliente deberá presentar el DNI o NIE y luego hacer una selfie con el dispositivo móvil;
Cuenta Nómina del Grupo ING
ING tiene cuentas para pensionistas como otras personas que cuenten con el pago de la nómina, pensión o prestación por desempleo sin comisiones. Todas las tarjetas y transferencias que realicen no tendrán costo.
-Los pensionistas que decidan usar este banco deberán descargar la aplicación móvil en el teléfono personal de la titular con el fin de no tener fraudes.
-Pero, quienes no cuenten con domicilio de su nómina en la cuenta corriente, deberán tener ingresos mínimos de 700 euros para no pagar 3 euros mensuales.
-Los pensionistas que decidan habilitar una cuenta, lo pueden hacer de forma online.
Por qué Santander aún no se ha unido al Pacto de Hipotecas
Ingreso Mínimo Vital: los nuevos requisitos para no perder la ayuda en 2023
¿Cómo funcionan las pensiones en España?
Las pensiones es el ingreso que percibe las personas por la cantidad de tiempo que hayan trabajado. El sistema de pensiones en España está a cargo de la Seguridad Social y opera en un principio de reparto, todos los trabajadores en activo contribuyen a una "Caja Única" a través del pago de cotizaciones.
Las pensiones tienen proporciones contributivas, es decir, cada jubilado o jubilada percibe una cierta cantidad de dinero de acuerdo a la cantidad de años que hayan trabajado. Cuanto más hayas trabajado, más dinero recibirás.
En la actualidad, para saber la cuantía de la pensión de jubilación, se toma como referencia los últimos 25 años de cotización. El gobierno español ha propuesto en la mesa aumentar el periodo de cálculo a 30 años, descartando los dos peores años de cotización, aunque aún no han llegado a un acuerdo.
Aumento de pensiones contributivas y no contributivas 2023:
La pensión media de jubilación de 1.257,9 euros -con el último dato disponible, de octubre- a 1.364,4 euros, 106, euros más al mes;
- La de viudedad pasará de 780,64 euros a 846,76 euros;
- La de orfandad de 439,07 euros a 476,25 euros;
- La pensión en favor de familiares, de 640,70 a 694,96 euros;
- La de incapacidad permanente en su modalidad contributiva de 1.093,13 a 1.180,78 euros.