Pensión de viudedad para los AUTÓNOMOS: estos son los requisitos que deben cumplir para percibir
Los familiares de trabajadores autónomos reciben una pensión en caso de que fallezca.
- ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir la pareja de un autónomo para recibir la pensión de viudedad?
- ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un autónomo para que su pareja reciba una pensión de viudedad en el caso de su fallecimiento?
- ¿Cuánto es la prestación por fallecimiento de un autónomo?
- ¿Cuáles son los requisitos para que un autónomo perciba la pensión máxima?
Las cuotas mensuales a la Seguridad Social que realizan los autónomos respaldan diferentes prestaciones, más allá de su futura jubilación. Estas están ligadas al seguro de salud, el de accidentes o incluso un ingreso por hijo.
De igual manera, en caso de fallecer, los familiares de trabajadores autónomos reciben una pensión, en tanto estén afiliados al Régimen de la Seguridad Social para Trabajadores Autónomos (RETA). De cumplir ciertos requisitos, sus parejas podrán percibir esta prestación.
La pensión de viudedad de los autónomos es una prestación contributiva, se le da luego de acreditar un periodo mínimo de cotización y algunas condiciones. El importe se otorga en relación de lo que el empleador por cuenta propia haya aportado durante su carrera profesional a la Seguridad Social.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir la pareja de un autónomo para recibir la pensión de viudedad?
Si el autónomo y cónyuge o pareja tienen hijos comunes, el solicitante podrá acceder a dicha prestación por viudedad;
En cambio, si no tienen hijos en común, la pareja deberá estar casada como mínimo un año antes del fallecimiento del trabajador por cuenta propia. En caso de no tener este período, se puede pedir una pensión temporal de viudedad;
Incluso, la pareja tendrá que comprobar una convivencia de al menos cinco años previos al fallecimiento del afiliado al RETA y no haber estado casado o separado con anterioridad.
Así puedes ganar 1500 euros mensuales con un depósito a PLAZO FIJO
Cómo solicitar la prestación por incapacidad temporal y cuáles son los requisitos
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un autónomo para que su pareja reciba una pensión de viudedad en el caso de su fallecimiento?
En el caso de los autónomos para que su pareja reciba una pensión por viudedad debe tener un periodo mínimo de cotización.
Según la Seguridad Social será de "500 días dentro de un período ininterrumpido de 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar, si el causante se encontrase en situación de alta o asimilada sin obligación de cotizar".
Si el autónomo no se encuentra dado de alta en el RETA en el momento de su fallecimiento, deberá haber cotizado al menos 15 años.
¿Cuánto es la prestación por fallecimiento de un autónomo?
Actualmente, la prestación media por fallecimiento de un autónomo en España es de 611,53 euros.
Seguridad Social: ¿cuánto me corresponde cobrar si mi jubilación se demora?
Cómo solicitar la prestación por incapacidad temporal y cuáles son los requisitos
¿Cuáles son los requisitos para que un autónomo perciba la pensión máxima?
Los requisitos que se deben cumplir para que un trabajador por cuenta propia retirado cobre prestación máxima son los siguientes:
El autónomo debe haber pagado una cuota media de 1000 euros aproximadamente al mes durante los últimos 25 años. Esto se debe a que para percibir una pensión de 3059 euros mensuales es necesario acreditar una base de cotización de 3290 euros.
También es obligatorio haber cumplido los 65 años y justificar un periodo de cotización de 37 años y 9 meses. Si el tiempo trabajado es menor, la edad se amplía hasta los 66 años y 4 meses.