Construcción

OHLA pactó con bancos y bonistas la recapitalización de la compañía

La constructora destacó que el acuerdo alcanzado refuerza la estructura financiera al permitir la reducción de su deuda.

En esta noticia

En septiembre sonaron las alarmas alertando de la difícil situación en la que se encontraba la constructora OHLA. En ese mes, se conoció la necesidad imperiosa de la empresa fundada por Juan Miguel Villar Mir, bajo la denominación OHL, y en su momento una de las campeonas nacionales del sector, de aprobar una ampliación capital por 150 millones de euros, cerrar un acuerdo con bonistas y concluir una negociación que se presentaba muy dura con la banca. Entretanto, la compañía rezaba por el ingreso al capital de un inversor.

Fue en ese contexto cuando se conoció la intención del propietario de Audax Renovables y La Sirena, José Elías, junto con otros inversores, entre ellos el mexicano Andrés Holzer, muy activo en el sector inmobiliario, y de Eulalio Poza, de ingresar a OHLA.

Estos movimientos dieron el oxígeno que la constructora madrileña necesitaba de manera urgente para sentarse en la mesa de negociación con sus acreedores. Oportunidad que no desaprovechó. 

Juan Miguel Villar Mir en una foto de archivo de EFE/ Pedro Puente Hoyos

El pasado 22 de octubre, la junta de accionistas aprobó la tan ansiada ampliación de capital por 150 millones de euros. Ahora toca una profunda reestructuración del consejo de administración con en el mismo Elías, Holzer y Poza ocupando sus sillones. Paso, por otra parte, anunciado hoy.

Asimismo, es menester destacar que tanto CaixaBank como Sabadell, principales acreedores entre la banca, por aquellos frenéticos días de septiembre valoraron positivamente los esfuerzos realizados por la familia Amodio para sacar a OHLA de la inquietante situación en la que se encontraba la empresa.

Acuerdo con bonistas y bancos

Así, y luego de informar la compañía de los acuerdos de gobierno corporativo alcanzados con los inversores para la implementación del principio de proporcionalidad en el consejo de administración, OHLA anunció esta mañana la firma de un acuerdo de recapitalización con sus bonistas de referencia los hermanos Amodio.

 "Esta operación refuerza la estructura financiera de la compañía, permitiendo reducir su endeudamiento y consolidar su estabilidad financiera", afirmó la constructora en el comunicado de prensa hecho público hoy.

En concreto, el acuerdo de recapitalización se formalizó en un contrato de compromisos básicos o lock-up agreement (LUA) por el que se modifican los términos y condiciones de los bonos existentes, incluyendo el aplazamiento de intereses y la implementación de una estructura de interés PIK escalonado, que comenzará en un 4,65% y alcanzará un 8,95% en 2027.

OHLA también destacó que el tipo de interés en efectivo de los Bonos se mantendrá en el 5,10%, mientras se acuerdan la amortización parcial de los bonos senior garantizados con fecha de vencimiento extendida hasta el 31 de diciembre de 2029, y la modificación de los términos y condiciones de la línea de avales FSM.

En este sentido, y dado que el acuerdo fue firmado con un grupo de bonistas que representan el 33% de los bonos emitidos por la compañía, OHLA explicó que es necesaria la adhesión de al menos el 75% de los bonistas restantes, "mínimo legalmente exigido para que resulte de aplicación el acuerdo mediante el procedimiento de arrastre".

Con todo, la operación se complementará mediante la ejecución de dos ampliaciones de capital aprobadas el pasado 22 de octubre en la Junta General Extraordinaria.

 "La primera", afirmó la empresa en el comunicado, "sin derechos de suscripción preferente, con un importe de 70 millones de euros, mientras la segunda, con derechos de suscripción, suma hasta 80 millones". 

"Estos fondos", siguió, "asegurarán las operaciones y fortalecerán la estructura de capital, permitiendo a la compañía cumplir con su plan de negocio".

Acuerdos en el gobierno corporativo

Paralelamente, OHLA informó de las condiciones a las que sujetan los inversores su compromiso de inversión en las ampliaciones anteriormente citadas que se reducen a la obtención de un 75% de adhesiones de bonistas al LUA y a que la compañía adopte los acuerdos de gobierno corporativo que sean necesarios para respetar el principio de proporcionalidad entre la participación accionarial y la representación en el Consejo de Administración, "y cuya ejecución queda supeditada a la implementación de la primera parte de la ampliación de capital", subrayó.

Estos acuerdos de gobierno corporativo consisten en el nombramiento de dos consejeros dominicales que representan al grupo de inversores Consorcio Excelsior y de nuevos consejeros independientes que, además, de reunir las necesarias condiciones de independencia, cumplan con los requisitos de idoneidad para la nueva etapa.

Así las cosas, los actuales consejeros independientes de la sociedad, que se encuentran en plena sintonía con el actual proceso de refinanciación y ampliación de capital en que está incursa la empresa, comunicaron al presidente del Consejo su decisión de poner a disposición del órgano sus cargos de consejeros independientes, con efectos desde la fecha en que la compañía ejecute la ampliación de capital sin derechos aprobaba por la Junta General Extraordinaria, y con el fin de facilitar la implementación de la citada operación de recapitalización.

Por su parte, vale recordar recapitalización incluye la amortización parcial y la modificación de los términos y condiciones de los bonos senior garantizados emitidos por un importe nominal de 487,2 millones de euros, de los que 440,4 millones de principal están pendientes de pago, así como la modificación de las líneas de avales y contratos de financiación suscritos por sociedades del grupo y las entidades financieras.

Finalmente, OHLA se obligó a seguir informando sobre la evolución del proceso en cumplimiento de las normativas vigentes "y mantendrá su compromiso con la transparencia hacia el mercado y sus accionistas", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Construcción