Remuneraciones

Ni plazo fijo ni cuenta remunerada: cómo obtener ganancias con un fondo común de inversión

Las personas que deseen invertir su dinero para obtener ganancias pueden optar por contratar estos productos bancarios. Sin embargo, antes de hacerlo, se requiere conocer cómo funcionan.

En esta noticia

A pesar de que muchas personas deciden contratar cuentas remuneradas o depósitos a plazo fijo para obtener ganancias con por sus ahorros, existe una alternativa de inversión que puede llegar a generar más remuneraciones.

Se trata de los fondos común de inversión que ofrecen algunas entidades bancarias en España. Sin embargo, antes de contratar este producto, es necesario saber cómo funcionan y qué beneficios ofrecen.

Cuánto debes ganar al mes para pertenecer a la clase media, según la OCDE

Tarjetas de crédito sin cambiar de banco: cuáles son las alternativas disponibles y cómo solicitarlas

Cómo invertir en fondos de inversión (foto: archivo).

¿Qué son los fondos de inversión?

El portal especializado en análisis de productos bancarios HelpMyCash ha explicado que un fondo de inversión es un instrumento para invertir de forma colectiva. 

Según lo detallado por el sitio mencionado, se trata de "un vehículo de inversión que agrupa el dinero" de varias personas para "hacer una inversión conjunta en activos que pueden ser acciones, bonos" y derivados, entre otros.

Los beneficios de contratar un fondo de inversión

En relación a los beneficios que ofrece este tipo de productos, los expertos aseguran que es una buena alternativa para resguardar el valor del dinero y tenerlo "diversificado". Además, subrayan que se puede acceder a ellos con poco dinero, cuentan con ventajas fiscales y lo invertido es gestionado por expertos.

Sin embargo, aclaran que es necesario realizar un seguimiento periódico del comportamiento del fondo para gestionar "uno mismo" la decisión de mantener o retirar el dinero invertido.

Ni plazo fijo ni cuenta remunera: esta es la forma para obtener ganancias con fondos común de inversión (foto: archivo).

¿Cómo funcionan los fondos de inversión?

Por otro lado, los especialistas señalaron que cuando se invierte en estos productos bancarios se compran "participaciones" que representan la parte de "inversión total del fondo". Esta da el derecho de percibir los beneficios o pérdidas que genere.

Los fondos diversifican en varios activos, divisas y sectores, lo que afecta al precio de tus participaciones. Para ejemplificar su funcionamiento, HelpMyCash comentó que si inviertes 500 euros a 10 euros por participación, obtendrás inicialmente 50 participaciones. 

La rentabilidad del fondo se actualiza diariamente, permitiéndote monitorizar el valor de las mismas. El inversor puede venderlas en cualquier momento, enfrentando dos posibles situaciones al hacerlo: ganar rentabilidad o perder dinero.

Por ello, las personas que prefieran no arriesgar sus ahorros pueden optar por contratar un depósito a plazo fijo, ya que este servicio ofrece ganancias fijas con casi nulas posibilidades de pérdidas.

Temas relacionados
Más noticias de fondos de inversión