Atención

Los 3 subsidios que puedes pedir en SEPTIEMBRE para no perder contra la INFLACIÓN

En septiembre, las personas que han perdido su empleo o se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, pueden solicitar estos subsidios del SEPE. ¿Cómo?

En un contexto marcado por la inflación, las ayudas estatales juegan un papel fundamental en la sociedad, pues brindan respaldo económico y social a individuos y grupos que atraviesan por dificultades.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de destinar estas ayudas a millones de españoles que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Entre los subsidios que ofrece, se encuentra el de la vivienda, alimentación, educación y atención médica.

En septiembre, las personas que han perdido su empleo o se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica, pueden solicitar estos subsidios del SEPE. (Imagen: archivo)

SEPE: las ayudas relacionadas por falta de trabajo o por desempleo

El subsidio para personas con cotizaciones insuficientes es una ayuda diseñada para quienes han trabajado menos de un año. Por consiguiente, no cumplen los requisitos para acceder al subsidio de desempleo. 

La duración de esta asistencia dependerá de la cantidad de meses en los que se haya realizado contribuciones y de si existen o no responsabilidades familiares.

  • Para acceder a esta ayuda, hay que encontrarse en situación de desempleo y estar registrado como demandante de empleo. También, haber cotizado al menos durante tres meses (si se tienen personas a cargo) o un mínimo de seis meses (si no hay personas a cargo). 
  • Además, no estar percibiendo ingresos que superen el 75 % del salario mínimo.

Otra de las ayudas que destaca es el subsidio para mayores de 52 años. Quienes cumplan con los requisitos de cotización podrán acceder a su prestación por desempleo.

  • Para poder acceder a esta ayuda se necesita estar sin trabajo y tener 52 años o más. También, haber agotado la prestación por desempleo o el subsidio por desempleo y contar con al menos 15 años de cotización.
  • Otro de los requisitos es haber realizado contribuciones al seguro de desempleo durante al menos seis años a lo largo de su vida laboral, y además, no contar con ingresos personales que excedan el 75% del salario mínimo interprofesional en términos mensuales. 

El SEPE es el organismo encargado de destinar estas ayudas a millones de españoles que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. (Imagen: Shutterstock)

JUBILADOS: estos son los BENEFICIOS que CaixaBank ofrece si tienes más de 65 años

SEPE: estas son todas las ayudas a las que puedes acceder si tienes entre 30 y 55 años

Por otra parte, está el subsidio por agotamiento del paro sin cargas familiares, destinado a trabajadores desempleados, mayores de 45 años que no tienen familiares a cargo y han agotado su subsidio contributivo.

  • Los requisitos incluyen estar desempleado, registrado como demandante de empleo, no haber rechazado ofertas laborales adecuadas y suscribir el acuerdo de actividad. 
  • Además, se debe tener al menos 45 años al agotar la prestación, y no percibir ingresos superiores al 75% del salario mínimo.
Temas relacionados
Más noticias de SEPE