La inteligencia artificial no nos dejará sin trabajo: "Las personas..."
El avance de la inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, y quienes la adopten marcarán la diferencia en el futuro del empleo.
En los últimos años, el temor a que la inteligencia artificial (IA) reemplace a los humanos en el trabajo ha crecido, impulsado por la rápida evolución de herramientas como ChatGPT y otras plataformas de automatización. Sin embargo, expertos insisten en que la IA no eliminará trabajos, sino que transformará las habilidades necesarias para mantenerse competitivo. La frase "la IA no nos quitará el trabajo, lo harán las personas que sepan utilizarla" ha sido citada por diversos analistas y medios como un recordatorio de la importancia de adaptarse a la tecnología.
¿Qué implica esta transformación?
El auge de la inteligencia artificial en sectores como la atención al cliente, la producción de contenidos o incluso en la medicina no significa que los empleos desaparecerán, sino que cambiarán. Según la OCDE, tres de cada cinco trabajadores temen perder su empleo en la próxima década debido al avance de la IA. Sin embargo, el verdadero impacto será sobre las competencias que el mercado demande. Los trabajadores que integren la IA en sus procesos diarios serán más productivos y, por lo tanto, más valiosos en sus empresas.
Hugo Cen, fundador de AI Lab School, destaca que quienes adopten la inteligencia artificial se beneficiarán de nuevas oportunidades laborales, mientras que aquellos que no la utilicen podrían quedar desplazados. "La clave está en saber cómo usarla para volverte más eficiente y competitivo", menciona, según el sitio web Emprendedor.
¿Qué debemos aprender?
Con el avance de la automatización, los trabajadores deben enfocarse en aprender nuevas competencias tecnológicas y desarrollar habilidades humanas como la creatividad, la empatía y la comunicación. Estas capacidades siguen siendo áreas donde la IA no puede competir con los humanos. Al aprender a integrar la IA en nuestras actividades diarias, podemos mejorar tanto la productividad como la eficiencia.
Por todo esto, no es la inteligencia artificial la que dejará sin trabajo a millones de personas, sino la falta de adaptación a esta tecnología en crecimiento. Las oportunidades existen para aquellos que las busquen y sepan cómo aprovecharlas.