En esta noticia

Tras un 2022 marcado por una delicada situación económica y el aumento generalizado de precios, es importante destacar que el mercado de valores no ha comenzado el año de una forma negativa, una buena señal para quienes quieren invertir.

Sin embargo, para muchos resulta difícil mantener el optimismo durante los próximos meses, mismo para los inversores. Estos se encuentran divididos entre quienes dicen que ahora es el mejor momento de depositar los ahorros y quienes establecen que es mejor esperar a mitad de año por miedo a pérdidas.

¿A partir de cuánto dinero puedes empezar a invertir?

Si bien no hay una cuantía establecida sobre cuántos euros tienes que depositar, sí es verdad que mientras más dinero inviertas más ingresos podrías llegar a generar. Pese a esto, hay gente que invierte en distintos tipos de acciones desde 500 euros hasta 50.000 euros.

Si tienes 30.000 euros, por ejemplo, existen varias acciones financieras que puedes realizar, desde comprar una acción hasta invertir en fondos indexados, entre otro tipo de movimientos.

Dónde depositar 30.000 euros para generar ingresos en 2023

El salario medio en España ronda los 27.000 euros, por lo que invertir esta cantidad de dinero no es una decisión que te debas tomar a la ligera. Históricamente, el activo que más rentabilidad ha dado a los inversores es la renta variable, aunque también los fondos indexados son una buena opción.

Sin embargo, si este es todo el dinero que tienes no es recomendable invertirlo de lleno. Ahora, si se trata de una suma que tienes ahorrada hace tiempo, lo mejor que puedes hacer es ir invirtiendo de a poco, con carteras de inversión de entre 15.000 y 10.000 euros.

¿Cómo puedes empezar a ahorrar?

A la hora de invertir, tener un colchón de seguridad por si las cosas no salen como lo esperas es esencial para tus finanzas personales. Por eso, existen varias formas de ahorrar y miles de trucos que te ayudarán a conservar tu dinero.

En primer lugar, es fundamental que elabores un presupuesto para así poder calcular aproximadamente cuánto gastas por mes. En base a esto, podrás recortar gastos de distintas formas: usar transporte público en vez del coche, revisar cuándo los precios de energía están más bajos, vender ropa que no utilizas, entre otros métodos.