

Tras haber atravesado por un mercado bajista a lo largo del 2022, resulta fundamental conocer algunas cuestiones básicas sobre dónde invertir con éxito en este 2023. Por ello,Goldman Sachs, la banca de inversión y de valores más grande del mundo, ofrece dos aspectos que se deben tomar en consideración de cara a los próximos 12 meses del año.
Para la entidad bancaria, el contexto actual posiciona a las acciones de valorcomo una de las mejores inversiones para este nuevo año. Se trata de empresas maduras, ya consolidadas, que ofrecen retornos constantes y que pagan altos dividendos.

Las acciones "value", también llamadas acciones growth surgieron como una buena alternativa luego de la crisis financiera española, en la que el crecimiento casi nulo de la economía y los beneficios empresariales aumentaron desproporcionadamente las valoraciones de las empresas a largo plazo.
¿Dónde invertir exitosamente en este 2023, según Goldman Sachs?
Antes de mencionar algunas claves, vale aclarar que los tipos de intereses más altos y los precios altos de las materias primas están fomentando beneficios empresariales de la vieja economía. A su vez, los rendimientos de flujo de efectivo libre hacen que los dividendos de las empresas de valor luzcan más atractivas y seguras.
"Ha habido un cambio en la suerte de muchas partes de valor del mercado, en particular aquellas que están más cerca de las fuentes de inflación (materias primas) o son las que más se benefician del aumento de las tasas de interés (bancos). Por el contrario, las acciones de mayor duración son las que más tienen que perder con el aumento de los tipos", subrayaron desde Goldman Sachs.

En este marco, se han producido "dos venganzas de la vieja economía":
- Un cambio de suerte relativa entre las empresas tradicionales, como Walmart; y los líderes de nuevos sectores, como Amazon.
- Las industrias físicas y tradicionales han pisado fuerte y tomaron el liderazgo del mercado.
Con respecto al segundo punto, cabe señalar a la petrolera estadounidense Exxon Mobil como un claro ejemplo de éxito, mientras que el fracaso absoluto se encuentra en Meta, el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales.
De esta manera, desde Goldman Sachs destacan que durante este 2023 "hay que apostar por empresas que tengan las siguientes características: dividendos altos y estables, balances sólidos y márgenes altos y estables".












