Empresas

Inversión segura: las acciones de Airbnb se dispararon tras cerrar su primer año rentable

Con un crecimiento del 60%, los accionistas ven a la compañía de alojamientos, Airbnb, como una buena oportunidad de inversión. ¿A cuánto se disparó?

Invertir en acciones nunca falla y, más aún, cuando representan valores de las empresas más rentables. Este miércoles, las acciones de Airbnb -la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares- se dispararon tras conocerse el cierre de su primer ejercicio rentable en 2022, con beneficios netos de USD 1893 millones.

Airbnb acumula un alza de alrededor del 60% en lo que va del año. Además, sus acciones están muy lejos de encontrarse donde estaban hace un año, cuando sufrió importantes pérdidas que se acumularon en la primera mitad de 2022.

Los cuatro mejores fondos españoles de renta fija para todo 2023

Google se derrumba pero se abre una oportunidad de inversión: ¿conviene apostar a su fallida inteligencia artificial?

Cerca de la media sesión, los títulos de la compañía avanzaban algo más de un 12% en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de año han recuperado buena parte del terreno que habían perdido en 2022.

Las acciones de Airbnb se disparan: ¿cómo cerró la jornada 2022?

Tras el cierre bursátil, la empresa con sede en San Francisco (EEUU) anunció que había cerrado su primer ejercicio completo con beneficios gracias a la reactivación del turismo y al crecimiento de su oferta.

Según datos recogidos por la agencia EFE, Airbnb tuvo unos ingresos anuales USD 8399 millones, o sea, un 40 % superiores respecto a los de 2021 -año en el que tuvo unas pérdidas netas de 352 millones de dólares- y registró crecimiento en todas las regiones en las que opera.

El cuarto trimestre del año pasado, en tanto, fue el mejor de la historia de Airbnb: alcanzó récords tanto en el beneficio (319 millones de dólares, unas seis veces más que en ese tramo de 2021) como en la facturación (1.902 millones de dólares, un 24 % más interanual).

La plataforma de alojamientos le atribuyó el crecimiento de la oferta al atractivo que supone para los anfitriones ganar un dinero extra en "tiempos de inflación y temor por la recesión", así como a unas mayores facilidades para anunciar su alojamiento en la plataforma.

Ayuda de 200 euros: ¿puedo pedirlo si vivo con mis padres?

Inversiones 2023: 5 franquicias para montar desde casa con poco dinero

Para 2023, las proyecciones de Airbnb son positivas y ya se observa una "demanda sólida en el primer trimestre, lo que indica que la confianza del consumidor para los viajes sigue siendo alta", según dijo la empresa en un comunicado.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de acciones