Los cuatro mejores fondos españoles de renta fija para todo 2023
Ibercaja, Caixabank, Andbank, BBVA y Mutuactivos ofrecen fondos de inversión con rentabilidades sumamente atractivas.
Invertir en fondos de inversión de Renta Fija resulta una buena idea este 2023, y más aún, cuando las principales entidades españolas ofrecen altas rentabilidades.
Los fondos de inversión de renta fija son aquellos productos de inversión colectiva en los que el patrimonio de los ahorradores es invertido en activos de renta fija, como bonos, obligaciones, letras del tesoro o pagarés, que son efectuados por gobiernos o empresas.
Estos son los bancos que van a cobrarte hasta 20 euros de comisión en febrero
Ayuda de 200 euros: ha acumulado más de 570.000 solicitudes en un día, ¿cómo inscribirse?
Estos son los cuatro mejores fondos españoles de renta fija
A continuación, seleccionamos los productos más rentables durante enero en España, según datos de la patronal Inverco.
- Ibercaja renta fija 2027
Lanzado en 2021, este producto gestiona alrededor de 620 millones de euros de 18.354 partícipes. En enero alcanzó una rentabilidad de 3,2%, mientras que en 2022 registró una pérdida del 17%.
El fondo de renta fija Ibercaja se caracteriza porque su cartera (fundamentalmente de renta fija privada) vencerá en su totalidad en diciembre de 2027.
- Caixabank smart renta fija deuda pública
Este producto ha alcanzado una rentabilidad del 2,94% en enero y gestiona 356 millones de euros. No obstante, en 2022 ha registrado una pérdida cercana al 20%.
"Invierte en activos de renta fija pública de emisores del área euro en un mínimo del 80%, pudiendo ser el resto de activos de renta fija, pública o privada, de emisores tanto del área euro como del resto de países de la OCDE", señalan desde MorningStar.
Openbank lanza un nuevo depósito a plazo fijo para sus clientes: ¿cómo contratarlo?
Esta moneda es más antigua que las pesetas y puede hacerte ganar más de 300 euros
- Cartera renta fija horizonte 2027
Este tercer producto ha obtenido una rentabilidad del 2,94% en el mes de enero y gestiona 34 millones de euros.
El fondo está expuesto en un 100% en renta fija privada (mínimo 50% de la exposición total) y pública (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos).
- BBVA bonos corporativos largo plazo
En enero, este fondo ha obtenido una rentabilidad del 2,8% y gestiona 34 millones de euros. Sin embargo, su rentabilidad acumulada de los últimos doce meses es negativa en casi un 10%.
Se trata de un producto de Renta Fija Privada que invierte en activos denominados en euros y emitidos mayoritariamente por emisores privados con grado de inversión. El fondo permite una inversión hasta un 5% en activos por debajo del grado de inversión.