

Se acerca el fin de 2022, y si buscas invertir el próximo año debes saber que probablemente la situación económica en España se mantendrá inestable y la inflación será una de las preocupaciones centrales.
Por otra parte, la situación de los mercados se marcará en base a los anuncios de las principales bancas y las cifras que indique la Reserva Federal. Si bien en los últimos meses ha habido mejoras en comparación a los primeros meses de 2022, será necesario ser precavido con las decisiones financieras que cada uno tome a vistas de 2023.
¿Por qué la situación económica en España está tan inestable?

Las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania afectaron a prácticamente todos los países del mundo, y España no fue la excepción. La crisis alimentaria y la falta de los principales servicios energéticos provocaron un aumento de precios en las góndolas y en las tarifas a fin de mes.
Por estas razones, varios ciudadanos españoles se han preguntado si verdaderamente este es el mejor momento para comprar un coche, reformar tu casa o partir en aquel viaje que siempre quisiste hacer.
¿Dónde puedes invertir sin riesgos en 2023?
Es fundamental destacar que la palabra ''riesgo'' e ''inversión'' suelen estar estrechamente ligadas entre ellas ya que toda inversión supone un riesgo, por más precavido que uno pueda ser en torno a sus finanzas personales.
En este contexto, estos son algunos de los mejores mercados donde podrías tener menor riesgo si deseas hacer una inversión en 2023:
1. Regresar a los bonos

La mayoría de las empresas encargadas de la gestión de activos coinciden en un punto: invertir en renta fija es una de las mejores opciones del momento. Luego de un año muy negativo y marcado por grandes caídas, los precios de este activo han logrado ajustarse, lo que hizo que las rentabilidades sean de interés.
De este modo, expertos consideran que invertir en bonos emitidos por empresas, incluso en los de compañías de baja calidad crediticia, también conocidos como bonos high yield, resultaría muy interesante y podría generar varios ingresos.
2. Invertir en el sector inmobiliario
Invertir en casas, departamentos o propiedades en general es una de las formas de inversión más reconocidas. Por esta misma razón, debes estar atento si caminas por la calle y logras ver casas con carteles de ''en venta'': esta podría ser tu próxima oportunidad comercial.
Si bien siempre hay un porcentaje de riesgo, invertir en inmobiliaria es considerada una de las inversiones más rentables y seguras que puedes hacer. Por esta misma razón, este sector es considerado un valor refugio por parte de los inversores.
3. Invertir en los bancos

Muchos expertos en los últimos meses han mencionado que otra forma de inversión que podría resultar beneficiosa en 2023 tendría foco en el sector bancario. Esto se debe a que las subidas de tipos de interés han provocado que las entidades financieras logren mejorar sus márgenes.
A raíz de la crisis de 2008, donde la industria bancaria estaba infra capitalizada, la fuerte regulación que vino después hizo que ahora todas las entidades sean muy solventes. Es por esta misma razón que expertos de la materia aseguran que las entidades serían capaces de hacer frente al impacto en caso de morosidad.












