Finanzas

Inflación en llamas: la capacidad de ahorro cayó a niveles récord y el panorama es incierto

El coste de vida ha aumentado y la capacidad de ahorro ha disminuido en el último año.

La capacidad de ahorro que se llegó a tener con la pandemia desaparece de a poco en España. Si bien los números de la inflación del último mes han sido más positivos, desde hace meses que el acumulado ha impactado de lleno en los bolsillos y en el poder adquisitivo de las familias.

Hacia el 2020, las restricciones para combatir la expansión del COVID-19 dispararon de forma forzosa al ahorro: no se podía consumir como se hace habitualmente y el porcentaje de la renta llegó a alcanzar un récord (25% entre abril y junio de 2020 y del 18% en la media del año).

Aumentan las indemnizaciones por las tareas del hogar, ¿cómo se calcula la compensación?

Inversiones 2023: ING lanza un nuevo fondo con una rentabilidad del 7,2%

Cuánto bajó la capacidad de ahorro

Con la inflación, ha disminuido la capacidad de ahorro. (Foto: archivo).

Sin embargo, con la aparición de la inflación, la crisis energética y los aumentos descontrolados, la tasa de ahorro se ha desplomado hasta el 5,7% solo en el tercer trimestre de 2021. Y en 2022, se hundió hasta el 7,2%: la cifra más baja desde 2018.

La tasa ha sido 6,6 puntos inferior a la registrada en 2021 y la más baja desde 2018, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación ha llevado a que se incremente también el coste de la vida, las familias españolas ahorraron 58.457 millones de euros: un 46% menos que en 2021. Al mismo tiempo, elevaron su gasto en consumo un 11,5%, hasta los 756.862 millones de euros, e incrementaron su inversión un 13,7%, hasta los 59.291 millones de euros.

En este sentido, el ahorro generado fue insuficiente para financiar la inversión que realizaron en el conjunto del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 1753 millones de euros, la cifra más elevada desde 2008.

La inflación y las subidas de precios han impactado en la capacidad de ahorro de los españoles. (Foto: archivo).

En concreto, el ahorro de los hogares españoles alcanzó en el último cuarto del año pasado los 32.344 millones de euros, por debajo de los 33.967 millones de igual periodo de 2021.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación