Hipotecas 2023: fija, variable o mixta, ¿cuál me conviene más?
Para elegir qué hipoteca conviene más habrá que ver cómo evoluciona el euribor, la inflación y las decisiones que tome el BCE.
Antes de optar por una u otra hipoteca resulta necesario prestar atención a algunos indicadores, de los cuales el más importante es la subida de tipos de interés que disponga el Banco Central Europeo (BCE) y el comportamiento del euribor.
Si bien hay muchos bancos que ofrecen propuestas interesantes, vale preguntarse cuál de todas es la más atractiva. Lo importante es analizar las distintas alternativas, puesto que los bancos irán moviendo sus fichas de acorde a la evolución del euribor, la suba generalizada de precios y las decisiones que determine el BCE.
Estas son las 5 claves para invertir como Warren Buffett y alcanzar el éxito financiero
Inversiones 2023: estos son los 4 depósitos a plazo fijo más rentables de Europa
¿Qué hipoteca conviene más: fija, variable o mixta?
- HIPOTECA FIJA
Una hipoteca fija resulta una buena opción para quienes deseen garantizarse de que pagarán siempre la misma cuota, sin importar cómo reaccione el euribor en cualquier momento del año. Para estos perfiles existen préstamos con el TIN por debajo del 3%.
Uno de ellos lo tiene el banco digital EVO. Su hipoteca a tipo fijo está formada por un TIN del 2,65% y una TAE del 3,13%. A cambio, se requiere domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a los 600 euros y contratar dos seguros (de hogar y vida).
La hipoteca Vamos de Ibercaja, por su parte, tiene un TIN del 2,75% y una TAE del 3,70%. Los requisitos que se piden son: domiciliación de la nómina y recibos habituales; utilizar la tarjeta de crédito de la entidad, contratar dos seguros (de hogar y vida) y realizar una aportación periódica a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
- HIPOTECA MIXTA
La inigualable subida del euribor a lo largo del 2022 no solo provocó que se encareciera la cuota de las personas con una hipoteca variable. Quienes buscan una hipoteca deben saber que las entidades financieras han dejado de lado las de tipo fijo para hacer más atractivas las de tipo "variable".
En este marco, surge la hipoteca mixta como una alternativa para muchos usuarios. Durante un primer tramo funciona como una de tipo fijo y, después como una de tipo variable. Vale resaltar que el interés de la parte fija es menor que el de una hipoteca fija al uso.
Openbank, por ejemplo, otorga una hipoteca mixta con un TIN fijo de 2,50% durante los primeros 10 años. Una vez concluido ese periodo, al usuario se le aplicará un interés del euríbor +0,55%. Las condiciones son las siguientes; domiciliar la nómina, adquirir dos seguros (de vida y hogar); contratar la luz y el gas con Repsol; utilizar una tarjeta de crédito de la entidad y realizar suscripciones, aportaciones o traspasos en Fondos de Inversión o Planes de Pensiones.
No obstante, sí el usuario no desea asumir tantas responsabilidades, la institución financiera ING dispone de una hipoteca mixta con un TIN fijo del 3,25% durante los primeros 10 años y, a partir de ahí, del euríbor +0,79%. Los requisitos en este caso son domiciliar una nómina, ingresar 600 euros al mes o tener un saldo mínimo diario de 2.000 euros y contratar dos seguros (hogar y vida).
Estas son las predicciones de un experto para la economía en 2023: ¿llega la recesión a España?
Las 3 claves que debes saber antes de invertir en un ETF: cómo funcionan
- HIPOTECAS VARIABLES
La hipoteca variable del BBVA ofrece un TIN del euribor +0,60% (1,49% durante el primer año) y una TAE del 4,21%. Las condiciones para el usuario son: domiciliar la nómina y contratar dos seguros (hogar y amortización de préstamos).
De la misma manera, la hipoteca variable de Santander tiene un TIN del euríbor +0,69% (1,79% durante el primer año) y una TAE del 4,04%. A cambio, se deberá domiciliar la nómina, pensión o pago de autónomos; usar la tarjeta de crédito hasta seis veces; contratar cuatro seguros (de hogar, vida, accidentes e incapacidad) y tener una vivienda con un certificado de eficiencia energética A +, A o B.