Seguridad social

Fe de vida: el certificado que necesitas sí o sí para cobrar tu pensión todos los meses, ¿cómo sacarlo online?

Descubre cómo obtener el certificado de fe de vida de manera sencilla y sin complicaciones.

En esta noticia

Para garantizar el cobro mensual de tu pensión, es imprescindible presentar el certificado de fe de vida, un documento que acredita que el beneficiario está vivo. Este requisito es especialmente relevante para los pensionistas residentes en el extranjero, quienes deben cumplir con este trámite para evitar la suspensión de sus prestaciones.

Tradicionalmente, la obtención del certificado de fe de vida requería la comparecencia personal en el Registro Civil o en las oficinas consulares correspondientes. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la digitalización de los servicios públicos, ahora es posible realizar este trámite de manera online, facilitando el proceso y ahorrando tiempo a los pensionistas.

La aplicación móvil VIVESS: una solución digital

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha desarrollado la aplicación móvil VIVESS, diseñada para que los pensionistas residentes en el extranjero puedan acreditar su vivencia a través de un sistema de reconocimiento facial biométrico. Esta herramienta permite realizar el trámite de forma sencilla y segura desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos.

Fe de vida: el certificado que necesitas sí o sí para cobrar tu pensión todos los meses, ¿cómo sacarlo online? (Imagen: archivo)

Para utilizar VIVESS, es necesario descargar la aplicación en un dispositivo móvil compatible y seguir los pasos indicados para completar el proceso de verificación. Es importante destacar que la acreditación de vivencia debe realizarse durante el primer trimestre del año, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, para asegurar la continuidad en el cobro de la pensión.

Procedimiento tradicional: comparecencia en oficinas consulares

Aunque la digitalización ha simplificado el proceso, algunos pensionistas pueden preferir o necesitar realizar el trámite de manera presencial. En estos casos, es posible obtener el certificado de fe de vida acudiendo personalmente a la Oficina Consular correspondiente al lugar de residencia. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano español.

  • Presentarse en la Oficina Consular con el DNI o pasaporte en vigor.

En situaciones donde el interesado esté impedido para desplazarse, un familiar o allegado puede realizar el trámite en su nombre, aportando la documentación necesaria y un certificado médico reciente que acredite la imposibilidad de movimiento del pensionista.

Importancia de cumplir con el trámite de la Fé de vida

Es fundamental que los pensionistas, especialmente aquellos que residen fuera de España, cumplan con la presentación del certificado de fe de vida dentro del plazo establecido. La no acreditación de la vivencia puede resultar en la suspensión temporal de la pensión. En caso de suspensión por falta de documentación, los pensionistas disponen de 90 días para presentar los documentos necesarios y restaurar el pago.

 Fe de vida: el certificado que necesitas sí o sí para cobrar tu pensión todos los meses, ¿cómo sacarlo online? (Imagen: archivo)

Además, es importante recordar que este trámite es gratuito y puede realizarse tanto de manera presencial como online, según las preferencias y posibilidades de cada pensionista.

Temas relacionados
Más noticias de fe de vida