Constructora

Excelsior e Inmobiliaria Coapa Larca ratifican su ingreso en OHLA

Los nuevos inversores confirmaron que se cumplieron todas las condiciones a las que estaba sujeta la ejecución de sus compromisos.

OHLA dio otro paso en su reorganización y saneamiento financiero. La constructora comunicó esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los inversores del consorcio Excelsior Times, liderado por el presidente de Audax Renovables, José Elías Navarro, quien junto a Andrés Holzer, propietario de Inmobiliaria Coapa Larca, confirmaron que se cumplieron todas las condiciones a las que estaba sujeta la ejecución de sus compromisos de inversión en la compañía.

Con ello, aseguró OHLA, los compromisos de inversión se volvieron firmes e irrevocables, sin estar sujetos a ninguna condición adicional.

En efecto, tanto Elías Navarro como Holzer ratificaron ante los accionistas de la constructora su compromiso de entrada que se llevará a cabo según lo previsto. Este ingreso podría casi con total seguridad ejecutarse el próximo 13 de diciembre.

Este movimiento se da en el marco del proceso de recapitalización que está llevando a cabo la compañía fundada por Juan Miguel Villar Mir que incluye dos ampliaciones de capital por 150 millones de euros. La primera, en la que los participantes carecen de derechos de suscripción preferente, es por 70 millones; y la segunda, que involucra los 80 millones restantes, sí garantiza el derecho preferente a comprar acciones nuevas.

Los inversores

El dinero previsto para las dos ampliaciones de capital, provendrá de distintos, entre los que destaca Elías Navarro, quien firmará el cheque más voluminoso ya que el presidente de Audax Renovables aportará 30 millones de euros.

En tanto, el consorcio Excelsior que, como se destacó, está liderado por Elías Navarro, y del que forma parte Key Wolf, sociedad cuyo accionista de referencia es José Eulalio Poza, sumará otros 10 millones de euros. El listado de aportaciones, dentro del grupo que conforma Excelsior, sigue con The Nimo (7 millones), y Coenersol, que aportará 3 millones.

Excelsior e Inmobiliaria Coapa Larca ratifican sus compromisos de inversión en OHLA. Imagen: archivo. 

Fuera del consorcio, aparece Inmobiliaria Coapa Larca, controlada por Luis Andrés Holzer, empresa que comprometió una participación de 25 millones de euros.

Una vez realizadas estas ampliaciones de capital, la propiedad de las 1191 acciones de la constructora madrileña, se repartirá entre los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, quienes quedarán como primeros accionistas tras inyectar 26 millones de euros, inversión por la que contralarán un 21,6% de la compañía. Tanto Luis como Mauricio, además de continuar como consejeros dominicales, designaron como consejero delegado al actual director general de OHLA desde 2020, Tomás Ruiz.

El reparto se completa con Andrés Holzer, quien tendrá un sillón en el consejo, con un 8,4%; Elías Navarro otro 10%, Eulalio Poza; fundador de MásMóvil, un 3,35%; Inveready un 2,35% y Coenersol un 1%, sumando un total del 46,7%, en caso de que se suscriban los 150 millones de euros previstos.

Como se recordará, en septiembre saltaron las alarmas alertando de la difícil situación en la que se encontraba la constructora, cuando se conoció la imperiosa necesidad de la empresa de aprobar una ampliación capital por 150 millones de euros, cerrar un acuerdo con bonistas y concluir una negociación que se presentaba muy dura con la banca. 

Fue en ese contexto cuando se conoció la intención del propietario de Audax Renovables y La Sirena, José Elías, junto con otros inversores, entre ellos el mexicano Andrés Holzer, muy activo en el sector inmobiliario, y de Eulalio Poza, de ingresar a OHLA.

Estos movimientos dieron el oxígeno que la constructora madrileña necesitaba de manera urgente para sentarse en la mesa de negociación con sus acreedores. Oportunidad que no desaprovechó. El pasado 22 de octubre, la junta de accionistas aprobó la tan ansiada ampliación de capital por 150 millones de euros, ahora cerrada.

Pero eso no es todo. Otro el desafío al que se enfrenta OHLA pasa por la mejora de los resultados que al cierre del tercer trimestre muestran unas pérdidas de 58,3 millones de euros.

Temas relacionados
Más noticias de OHL