Esta es la razón por la que DEBERÍAS usar la TARJETA de CRÉDITO en lugar de la de DÉBITO
Las entidades financieras emiten estas tarjetas con funciones similares, aunque el proceso para llevar a cabo las operaciones difiere.
En los últimos tiempos, las tarjetas bancarias han evolucionado, convirtiéndose en uno de los métodos de pago más populares. No obstante, a pesar de sus ventajas, su uso también puede conllevar riesgos económicos si no se maneja con prudencia.
Las entidades financieras emiten tanto tarjetas de crédito como tarjetas de débito, y aunque cumplen funciones similares como medios de pago, difieren en cómo se manejan las transacciones.
Las tarjetas de débito solo permiten gastar lo disponible en la cuenta bancaria del titular, cargando automáticamente el importe gastado en esa cuenta. En cambio, al usar una tarjeta de crédito, el banco ofrece una línea de crédito que el titular puede devolver en varios plazos mensuales, con intereses.
Las diferencias entre tarjetas de crédito y de débito y cuál conviene usar
La principal diferencia radica en que las tarjetas de crédito pueden generar deuda, a diferencia de las de débito. Además, mientras que con las tarjetas de débito no se suelen cobrar comisiones por retiros de efectivo en cajeros, las tarjetas de crédito pueden implicar intereses.
Entonces, y si bien desde la mirada estrictamente financiera, las ventajas parecen inclinarse hacia las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito sobresalen en seguridad. "Si alguien obtiene información de una tarjeta de débito y la usa fraudulentamente, está sustrayendo dinero de una cuenta real", le dijo Matt Schulz, experto en tarjetas bancarias de LendingTree, a CNBC.
Cuando se roba información de una tarjeta de crédito, el dinero no se extrae directamente de la cuenta, sino que aparece como un cargo. Esto se puede impugnar y denunciar; además, el emisor de la tarjeta puede eximir al titular si el cargo es fraudulento.
Además, las tarjetas modernas cuentan con mecanismos de seguridad como códigos CVV, CVV2 y CSC, solicitados en diversas transacciones, como compras en línea, para asegurar la autenticidad del titular.
Estos códigos buscan garantizar que la persona que efectúa las compras es el titular real de la tarjeta, evitando el robo de identidad y el fraude en compras por internet. En el caso de las tarjetas de débito, se utiliza el CSC (Código de Seguridad de la Tarjeta), compuesto por tres números.
Cómo impugnar el cargo de una tarjeta de crédito
Si necesitas impugnar un cargo en una tarjeta de crédito en España, sigue estos pasos generales:
Comunica con tu banco emisor tan pronto notes un cargo no autorizado o sospechoso. Puedes hacerlo por teléfono, en línea o en la sucursal. Luego, ofrece detalles precisos sobre el cargo, la fecha y cualquier información relevante que ayude en la investigación. En algunos casos, el banco podría bloquear temporalmente la transacción mientras investiga.
Sigue los procedimientos del banco para presentar una disputa formal. Esto puede involucrar completar formularios específicos o seguir instrucciones precisas. Si tienes pruebas como correos electrónicos, recibos u otros documentos, compártelos con el banco.
Consejo: mantén un seguimiento regular con el banco para conocer el progreso de la investigación y recibir actualizaciones.
Espera una respuesta del banco dentro de un plazo determinado después de presentar la disputa. Si el banco confirma que el cargo es incorrecto o fraudulento, procederá a revertirlo.
Si no estás satisfecho con la resolución del banco, puedes recurrir al Banco de España o la Oficina de Atención al Usuario Financiero para buscar mediación. Y asegúrate siempre de conservar toda la documentación y registros de comunicación con el banco durante el proceso.