En esta noticia

El el último año, España sufrió un aumento abrupto del precio del gas y de la energía a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Con el comienzo de la temporada otoño-invierno, esta situación se agrava aún más, ya que la mayoría de los españoles utilizan estos servicios para calefaccionar sus hogares.

A pesar de esta situación, existen métodos y trucos prácticos para calentar el hogar sin realizar gastos extras en las boletas de luz. Aunque estas técnicas son poco conocidas por la mayoría de los usuarios, son formas efectivas para aclimatar las viviendas.

¿Cómo calentar el hogar sin gastar de más en la boleta de luz?

El primer consejo a tener en cuenta para ahorrar al utilizar la calefacción es conocer el precio de esta, ya que podrás generar un mayor control de tu consumo en base a este dato. Aunque todo depende del tipo de casa y el clima que haya en el lugar, la mayoría d los españoles en invierno gastan entre 300 y 500 euros al mes.

Además de conocer cuál es el precio del gasto energético, es necesario controlar a diario el termostato. Lo recomendable es tener un clima de 20° durante el día y en la noche una temperatura de 16° para realizar excesos de consumo.

En tercer lugar, para asegurarse de resguardar el calor del hogar tendrán que asegurarse que las ventanas, las puertas o suelos no produzcan escapes de energía. Lo ideal es mantener la casa bien aislada.

En cuarto lugar, para ahorrar en luz durante la temporada otoño - invierno se pueden utilizar paneles refractantes en la parte de atrás de las estufas o radiadores de calor, ya que de esta forma se podrá economizar entre un 10% y 20% el consumo.

Otro de los trucos imprescindibles para no gastar de más es llevar un control y mantenimiento de los artefactos de calefacción. Si alguno de ellos no funciona de manera correcta o presenta algún tipo de pérdida generarán que tu factura de luz sea más cara.

Por último, los usuarios energéticos tienen que tener en cuenta que no es recomendable mantener encendida la calefacción durante todo el día, ya que esto genera derroches de energía. Lo mejor será encender estos artefactos solo cuando sea necesario.