El SEPE anuncia buenas noticias para mayores de 52 años: aumenta su subsidio en 2025 y se suman ventajas para quienes tienen empleo
El Servicio Público de Empleo Estatal aumenta el subsidio para los mayores de 52 años y ofrece nuevas facilidades para quienes logren compatibilizarlo con empleo en activo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) anuncia mejoras para los mayores de 52 años a partir de 2025. En este nuevo año, el subsidio destinado a este grupo se incrementará, y se añadirán nuevas ventajas.
Dentro de los beneficios, se destaca el hecho de poder compatibilizar la ayuda con trabajos activos. Estas medidas pretenden ofrecer mayor apoyo a quienes enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.
SEPE: ¿qué implica el aumento del subsidio para mayores de 52 años en 2025?
El subsidio destinado a los mayores de 52 años sufrirá un aumento del 3,8% en 2025, lo que supone un incremento cercano a los 20 euros al mes. Este aumento, ligado a la actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), busca ofrecer un mayor respaldo económico a este sector de la ciudadanía.
La medida resulta especialmente importante en un contexto económico caracterizado por la inflación y las dificultades para acceder a empleos estables, por lo que el SEPE refuerza el apoyo para garantizar una mayor estabilidad a quienes más lo necesitan.
Cambios del SEPE en 2025: nuevas ventajas del subsidio para mayores de 52 años
El SEPE también introduce ventajas adicionales que permitirán a los beneficiarios mejorar su situación laboral y económica:
Compatibilidad con el empleo: a partir de abril de 2025, los mayores de 52 años podrán compatibilizar el subsidio con un empleo a tiempo parcial o completo, durante un periodo máximo de 180 días. Esto facilita su reincorporación al mercado laboral sin perder el apoyo económico.
Protección frente a la jubilación: el subsidio cotiza para la pensión de jubilación, lo que contribuye a mejorar las prestaciones futuras de los beneficiarios.
Requisitos simplificados: aunque se mantienen las exigencias de cotización y el registro como demandante de empleo, las nuevas medidas buscan agilizar los trámites y evitar interrupciones en los pagos del subsidio.
- Incremento anual garantizado: al estar vinculado al IPREM, el subsidio se ajustará anualmente para garantizar que su poder adquisitivo se mantenga frente a la inflación.