

El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha confirmado las horas más baratas y caras para este domingo 27 de noviembre. El precio se situará en los 117,04 euros por megavatio hora (MWh) e indica un descenso de en los 153,27 euros por MWh a diferencia del sábado 26 de noviembre.
Cabe resaltar que a esta cifra habrá que pagar el pago compensatorio a las compañías eléctricas.
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas este domingo 27 de noviembre?
Las horas más caras de la luz será de 11:00 a 12:00 horas cuando salga 92 euros por megavatio hora. Otro momento ideal para usar electricidad y no pagar demás la factura a fin de mes será entre las 12:00 a 13:00 donde se pagará 92,37 euros/MWh.
- De 11:00 a 12:00: 92,0 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 92,37 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 99,4 euros/MWh

¿Cuáles serán las horas más caras este domingo 27 de noviembre?
Las horas más caras para este domingo 27 de noviembre se situarán entre las 19:00 a 20:00 horas, con un precio de 156,27 euros el megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00: 156,27 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 153,72 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 145,71 euros/MWh
¿Cuáles son los países europeos que más pagan electricidad y lograron bajar el precio de la luz?
Los países que han logrado reducir el precio de la luz respecto del primer semestre del pasado 2021 según la Eurostat a los subsidios gubernamentales fueron: Países Bajos (con una reducción del 54%), Eslovenia (-16%), Polonia (-3%), Portugal (-1%) y la propia Hungría (-1%).
España ha aumentado el precio de la luz un 32,2% durante el primer semestre de este 2022, el doble de puntos que los registraron los demás países de la Unión Europea (13%) a diferencia de la primera mitad del pasado 2021.












