Declaración de la Renta 2025: aplicarán multas de hasta 30.000 euros por cometer alguna de estas infracciones
Errores en la Declaración de la Renta pueden derivar en importantes sanciones económicas. Conoce las infracciones más comunes y cómo evitarlas.
La campaña de la Declaración de la Renta 2025 está a punto de comenzar, y con ella, la obligación de millones de contribuyentes de rendir cuentas ante la Agencia Tributaria. Cada año, surgen dudas sobre quién está obligado a presentarla, cómo saber si sale a devolver o a pagar, y qué ocurre si se comete un error. Sin embargo, más allá de estas cuestiones, es fundamental conocer las multas y sanciones que Hacienda puede imponer.
Errores en los datos personales, omisión de información, presentación fuera de plazo o aplicación indebida de deducciones pueden derivar en multas económicas de diferente gravedad. Para evitar problemas con la Agencia Tributaria, es clave conocer las infracciones más comunes y sus consecuencias.
Infracciones que pueden costarte hasta 30.000 euros en la Declaración de la Renta
La Agencia Tributaria contempla diferentes niveles de sanciones según la gravedad de la infracción cometida. Estos son algunos de los errores más habituales que pueden derivar en multas:
Errores en la declaración: si los datos son incorrectos o están incompletos, la multa puede alcanzar los 250 euros.
Número de Identificación Fiscal (NIF) incorrecto: dependiendo de la gravedad, la sanción oscila entre 150 y 30.000 euros.
Presentación fuera de plazo: puede conllevar recargos desde el 5% hasta el 20%, e incluso sanciones del 50% al 150% si es Hacienda quien detecta la omisión.
Deducciones o bonificaciones aplicadas incorrectamente: se penalizan con un 15% del importe deducido indebidamente.
Fraude o falsificación de información: las sanciones pueden alcanzar el 150% del importe defraudado, con consecuencias adicionales en casos graves.
Cómo evitar sanciones en la Declaración de la Renta
Para evitar errores y posibles multas, sigue estas recomendaciones clave:
Revisa todos los datos antes de presentar la declaración, prestando especial atención al NIF y domicilio fiscal.
Consulta el calendario oficial de la campaña para asegurarte de presentar la declaración dentro del plazo establecido.
Verifica que aplicas correctamente deducciones y bonificaciones, consultando la normativa vigente para evitar sanciones.
No ocultes ingresos ni falsifiques datos, ya que Hacienda puede detectarlo y sancionarlo con multas elevadas.
Utiliza el borrador de la Agencia Tributaria y revísalo antes de confirmarlo para corregir posibles errores.
Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal, quien podrá orientarte sobre cómo cumplir correctamente con tus obligaciones tributarias.