Innovación espacial

La NASA le pagará 3 millones de dólares a la persona que encuentre la solución a este problema de la Luna

La NASA ofrece una recompensa millonaria a quienes propongan una solución sostenible para gestionar una problemática clave en la Luna.

En esta noticia

La NASA lanzó un desafío para encontrar soluciones innovadoras que permitan reciclar los residuos generados durante las misiones lunares. Con el ambicioso objetivo de establecer una presencia sostenible en la Luna, el organismo espacial estadounidense abrió un concurso global, ofreciendo una recompensa de 3 millones de dólares a quien desarrolle una tecnología capaz de procesar y reutilizar los desechos. 

El reciclaje en el espacio resulta importante para garantizar que las misiones futuras no dependan exclusivamente de los suministros traídos desde la Tierra. A medida que se planean estancias más largas en la Luna, se vuelve imperativo reducir el impacto ambiental y mejorar la autosuficiencia de los astronautas. 

Elon Musk habría donado 3 millones de dólares para descubrir el significado oculto de antiguos papiros: sus motivos

El ave silvestre más longeva del mundo cría a su nuevo polluelo a los 74 años: estiman que ha puesto entre 50 y 60 huevos a lo largo de su vida

La NASA lanza el reto Lunar Recycle: innovación para la sostenibilidad lunar 

El proyecto Lunar Recycle, liderado por la NASA, invita a científicos, ingenieros y creativos de todo el mundo a presentar sus ideas para desarrollar tecnologías que permitan reciclar los desechos generados en la Luna. 

 El programa Artemis pretende establecer una presencia humana sostenible en la Luna con miras a futuras misiones a Marte. (Foto: Archivo) 

La NASA busca soluciones innovadoras que resuelvan el problema de los residuos y también los conviertan en recursos útiles para los astronautas. Desde envases de alimentos hasta componentes de equipos y experimentos científicos, todos estos materiales deben reciclarse y reutilizarse para garantizar la sostenibilidad de las misiones espaciales. 

Este desafío forma parte del programa Artemis, cuyo objetivo principal es establecer una presencia humana permanente en la Luna. Además de ofrecer una recompensa económica, la NASA pretende impulsar un avance en la tecnología del reciclaje espacial para aplicarlas en misiones futuras. 

Murió la Ley de Alquileres: confirman multas de hasta 150 euros para los inquilinos que no se empadronen en la ciudad en la que viven

Seguridad Social aumentará las pensiones contributivas y no contributivas a quienes cumplan este requisito

¿Quiénes pueden participar en el desafío y qué incluye el programa Artemis? 

El desafío Lunar Recycle está abierto a un amplio espectro de participantes, desde científicos e ingenieros hasta cualquier innovador que tenga una propuesta para mejorar el reciclaje y la reutilización de los materiales en la Luna. 

Científicos, ingenieros e innovadores de todo el mundo pueden participar en el reto Lunar Recycle. (Foto: Archivo) 

La NASA busca soluciones creativas que vayan más allá de los sistemas tradicionales de reciclaje, con el objetivo de hacer posible que las misiones espaciales puedan depender menos de la Tierra.

Temas relacionados
Más noticias de NASA