¿Cuánto dinero se puede ingresar desde un cajero sin que te controle el fisco?
Realizar depósitos considerables en cajeros automáticos es común, pero hay montos que activan las alertas fiscales.
Realizar depósitos en efectivo en cajeros automáticos es una práctica común, pero la Agencia Tributaria puede supervisar estas transacciones, especialmente si son sumas significativas. Las entidades bancarias están obligadas a notificar al Banco de España o a la Agencia Tributaria sobre estos depósitos.
Al depositar efectivo en la ventanilla del banco, la entidad puede solicitar la identificación del cliente. Esta identificación es obligatoria si el monto depositado es igual o superior a 1000 euros, según informan desde el Banco de España.
Si decides ingresar una suma no tan elevada en un cajero automático, no deberías preocuparte. Pero si el monto es de 3000 euros o más, la Agencia Tributaria podría investigarlo, ya que es el límite que se puede depositar sin necesidad de justificación.
Aunque no existe un límite máximo para depositar dinero en cajeros, es importante tener en cuenta que transacciones que superen los 3000 euros podrían ser objeto de revisión. Si esto ocurre, la entidad financiera notificará al Banco de España o a la Agencia Tributaria y, en consecuencia, la Agencia Tributaria podría revisar las transacciones y solicitar un justificante.
Además, la Agencia Tributaria está particularmente atenta a los depósitos, ya sea en cajero o en ventanilla, que involucren billetes de 500 euros debido a su rareza, como una medida para prevenir fraudes fiscales.