CONFIRMADO | Habrá aumento para todos los pensionistas en 2025: ¿de cuánto será?
Se trata de una mejora de la que se beneficiarán más de 10 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones. ¿De cuánto será el aumento?
En 2025, las pensiones volverán a aumentar, beneficiando a más de 10 millones de personas que reciben prestaciones en España. Este ajuste se realiza para que las pensiones se adapten al aumento del costo de vida, asegurando así que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo.
En el año 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez determinó que las subidas de las pensiones se basen en el IPC en los Presupuestos Generales, lo que ha permitido un incremento del 3,8% para este 2024.
De las 10.101.961 pensiones contributivas abonadas en cada mensualidad, 6.415.552 son de jubilación, 2.355.361 de viudedad, 945.141 de incapacidad permanente, 340.491 de orfandad y 45.416, en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,3%
Suben las pensiones en 350 euros para 2025
Según informan desde la Seguridad Social, el aumento de la pensión no contributivas para el 2025 será del 14,1%, además del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Casi 500.000 personas cobran este tipo de pensión mínima al no haber cotizado los 15 años que exige la ley para optar a la jubilación.
La ley establece que, desde 2024 hasta 2027, las pensiones mínimas no contributivas recibirán un aumento progresivo que superará el IPC. Esto se debe a que se trata de una ayuda destinada a jubilados con menos recursos económicos, por lo que la próxima revalorización será más elevada.
Con todo ello, las pensiones más bajas aumentarán en 350 euros al año desde el 1 de enero de 2025.
Pensiones no contributivas para los próximos ejercicios:
- En 2025, 542,85 euros al mes o 7599,9 euros anuales.
- En 2026, 564,28 euros al mes o 7900 euros anuales.
- En 2027, 592 euros al mes o 8250 euros anuales.
Existen otros condicionantes en el caso de vivir con un cónyuge o pariente de consanguinidad:
- 12.326,02 euros con dos convivientes.
- 17.401,44 euros con tres convivientes,
- 22.476,86 euros con cuatro convivientes o más