CONFIRMADO | Estos son los jubilados que recibirán un adicional de 130 euros en su pensión de noviembre
Pensado para reducir una de las brechas más grandes en la economía, este incremento ayudará a muchas personas.
Desde el inicio de 2024, la Seguridad Social ha implementado un complemento que permite a ciertos pensionistas en España recibir hasta 130 euros adicionales mensuales en sus cuantías.
Este beneficio, conocido como complemento por brecha de género, tiene como objetivo compensar el impacto económico en las carreras laborales de personas que, históricamente, se vieron obligadas a dejar de trabajar o reducir sus horas laborales para cuidar de sus hijos.
La ayuda, que asciende a 32,20 euros por hijo hasta un máximo de 128,80 euros, busca cerrar la diferencia en las pensiones entre hombres y mujeres.
En qué consiste el complemento
Este complemento añade una cantidad fija a la pensión contributiva por cada hijo, hasta un máximo de cuatro. En 2024, el importe es de 33,2 euros mensuales por hijo, lo que significa que quienes tengan cuatro o más hijos pueden recibir hasta 132,8 euros adicionales al mes.
El objetivo de este complemento es el de reconocer el impacto que la maternidad o paternidad ha tenido en la trayectoria laboral y, por ende, en la cuantía de la pensión.
Quiénes pueden beneficiarse
Aunque inicialmente dirigido a mujeres, los hombres también pueden acceder a este complemento si cumplen ciertos requisitos. Para las mujeres, el único requisito es haber tenido uno o más hijos. En el caso de los hombres, deben acreditar que su carrera profesional se vio afectada por el nacimiento o adopción de un hijo.
Por ejemplo, si el hijo nació antes del 31 de diciembre de 1994, el padre debe haber interrumpido su actividad laboral al menos 120 días entre los nueve meses anteriores y los tres años posteriores al nacimiento.
Para hijos nacidos a partir del 1 de enero de 1995, las bases de cotización del padre en los 24 meses posteriores al nacimiento deben ser al menos un 15% inferiores a las de los 24 meses anteriores. Además, la pensión del hombre debe ser inferior a la de la mujer para poder solicitar este complemento.
Nuevos incrementos previstos para 2025
De cara a 2025, se espera un aumento adicional del 10% en este complemento, lo que elevaría la cuantía por hijo a aproximadamente 36,52 euros mensuales, alcanzando un máximo de 146,08 euros al mes para quienes tengan cuatro o más hijos.
Este incremento forma parte de las medidas adoptadas para reducir progresivamente la brecha de género en las pensiones y mejorar la situación económica de los pensionistas que han dedicado parte de su vida al cuidado de sus hijos.
Es fundamental que los pensionistas que cumplan con los requisitos estén informados sobre este complemento y lo soliciten para mejorar su pensión mensual. Para más información y para realizar la solicitud, se recomienda contactar con la Seguridad Social o visitar su página web oficial.