Pensiones

CONFIRMADO | Esta es la única forma que el Gobierno te dará la jubilación sin los años mínimos de aporte

Para los ciudadanos que no alcanzan las cotizaciones necesarias, existen alternativas para obtener una pensión en la vejez.

En esta noticia

La jubilación en España es un tema de gran interés, especialmente para aquellos que no han alcanzado los 15 años mínimos de cotización requeridos para una pensión contributiva. 

Aunque este tipo de pensión depende de los años trabajados y el monto cotizado, existen alternativas para quienes no cumplen con estos requisitos, como la pensión no contributiva. Este beneficio se otorga a personas en situación de necesidad económica y con ciertas limitaciones de ingresos, permitiéndoles acceder a un ingreso básico al llegar a los 65 años.

La pensión no contributiva es una prestación para aquellos sin suficientes aportes, que garantiza asistencia básica. Según la Seguridad Social, esta prestación también incluye servicios complementarios como asistencia médica gratuita

Sin embargo, para acceder a ella, el solicitante debe cumplir con varios requisitos, incluyendo una residencia legal en España de al menos 10 años entre los 16 y 65 años, y, además, dos años consecutivos antes de solicitar la pensión.

Los ingresos también juegan un papel importante: para personas solas, no pueden superar los 7250,60 euros anuales, y este límite varía según el número de convivientes.

Existen formas de cobrar una pensión de jubilación sin tener la cantidad mínima de años cotizadosÇ
(Fuente: Shutterstock)

Requisitos de ingresos y residencia

Para quienes viven con familiares cercanos, como cónyuges o hijos, se aplican límites de ingresos específicos. Por ejemplo, si se vive con una persona más, el límite de ingresos se eleva a 12.326 euros anuales, y sigue aumentando según el número de convivientes.

Estos límites son aplicados de manera estricta, ya que el objetivo de la pensión no contributiva es asegurar ingresos mínimos a quienes no tienen otra fuente económica de apoyo.

En cuanto a los requisitos de residencia, además de los 10 años en el país, el interesado debe haber vivido en España de forma legal en los dos años anteriores a la solicitud de la pensión. Esto es fundamental para evitar fraudes y asegurar que el beneficio llegue a quienes verdaderamente residen en el país.

Solicitud y cuantías de la pensión

La pensión no contributiva puede solicitarse en las oficinas de Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma o a través del IMSERSO en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La cuantía de esta pensión asciende a unos 5899.60 euros al año, distribuidos en 14 pagas mensuales. Este monto es ajustado cada año, y en casos especiales, puede incluir un complemento para quienes vivan de alquiler y no tengan otra vivienda en propiedad.

Para aquellos que están considerando esta opción, es esencial tener en cuenta que no podrán compatibilizar esta pensión con ciertos subsidios o beneficios como las pensiones asistenciales.

Además, si el beneficiario obtiene algún trabajo, deberá informar a la Seguridad Social, ya que cualquier cambio en su situación económica podría afectar su elegibilidad para recibir esta prestación.

Para recibir la pensión de jubilación sin el mínimo de años cotizados se deben cumplir varios requisitos
(Fuente: Shutterstock)

Una alternativa clave para los mayores de 65 años

La pensión no contributiva se presenta como la única vía para jubilarse sin haber cotizado el mínimo, ofreciendo un respiro a personas que, por diversas circunstancias, no lograron alcanzar los requisitos de años aportados.

Esta ayuda es crucial en un país donde la tasa de dependencia económica de la Seguridad Social sigue creciendo, y asegura a miles de personas mayores una protección mínima en su retiro. Para más información o para iniciar el proceso de solicitud, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de Servicios Sociales en su comunidad autónoma o visitar el sitio web del IMSERSO.

Temas relacionados
Más noticias de jubilaciones