Cambian los pagos con tarjeta de crédito: esto es lo que debes decir si te piden el DNI
¿Es realmente obligatorio proporcionarlo? El BdE ha aclarado esta cuestión y ha explicado qué hacer en estos casos.
Pagar con tarjeta de crédito o débito se ha vuelto una acción cotidiana, especialmente con la llegada de las tecnologías contactless. Sin embargo, algunas tiendas siguen solicitando el DNI al momento de realizar el pago. ¿Es realmente obligatorio proporcionarlo? El BdE ha aclarado esta cuestión y ha explicado qué hacer en estos casos.
No hay obligación legal de presentar el DNI
Actualmente, no existe ninguna ley en España que obligue a los clientes a presentar su DNI al pagar con tarjeta. Esta era una práctica común en el pasado para verificar la identidad del titular de la tarjeta, pero con los avances en seguridad, como el uso de chips y tecnología sin contacto, su necesidad ha disminuido considerablemente.
Hoy en día, incluso en compras menores a 50 euros, ni siquiera se requiere ingresar un PIN.
¿Qué hacer si te solicitan el DNI para un pago con tarjeta?
A pesar de que no es obligatorio, algunos comercios todavía mantienen la costumbre de pedir el DNI como medida adicional de seguridad. Según el Banco de España, en estos casos se recomienda ofrecer algún tipo de identificación para generar confianza en el establecimiento.
No obstante, esto no significa que deba ser exclusivamente el DNI, ya que documentos como el pasaporte o el carné de conducir también pueden ser utilizados.
Por otro lado, el organismo aclara que, si el cliente accede a identificarse, el comercio no puede negarse a aceptar el pago con tarjeta. Esto refuerza la idea de que presentar el DNI no es un requisito indispensable para completar la transacción.
Seguridad en los pagos: medidas adicionales de verificación
Aunque ya no sea una exigencia, el Banco de España destaca la importancia de la seguridad en los pagos. Medidas adicionales, como la verificación de identidad o la solicitud de un recibo, pueden ser vistas como mecanismos para evitar fraudes.
No obstante, el avance de la tecnología ha permitido métodos más rápidos y eficientes, reduciendo la necesidad de estas prácticas tradicionales.