

El Ministerio de Hacienda mantiene la obligación de presentar la declaración de IRPFde manera telemática, luego de haber modificado la ley del impuesto para ajustarla a la sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó que los contribuyentes podían liquidar el impuesto por otros medios, como el papel.
Hacienda ha publicado el proyecto de orden por el que se aprueba el modelo de declaración del IRPF del ejercicio 2023, que se liquidará entre el 3 de abril y el 1 de julio. El mismo establece que la declaración tendrá que presentarse por medios electrónicos a través de internet, ya sea por la página web de la Agencia Tributaria, por teléfono o en oficina, igual que venía sucediendo en los últimos años, ya que garantiza asistencia personalizada a quien lo necesite.

"En esta orden se establece como forma de presentación la presentación con medios electrónicos en la medida en que el citado organismo garantiza la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para la cumplimentación de la declaración por tales medios", señala el documento acerca de la presentación del IRPF.
Cabe recordar que la Audiencia Nacional falló el pasado 5 de diciembre en contra de la Orden de 2023 que obligó a presentar el IRPF vía online. El Tribunal Supremo, en julio de 2023, también anuló la Orden de 2019 que obligaba a hacer la declaración solo por internet. En este contexto, los tribunales recuerdan que la relación de los ciudadanos con la Administración es un derecho y no una obligación.
No obstante, con la modificación de la Ley del IRPF, Hacienda ya ha logrado convertirlo en una obligación, siempre y cuando se garantice una atención personalizada a los contribuyentes que necesiten asistencia.

Se ofrecerá asistencia para las personas que lo necesiten
En este sentido, el Ministerio resalta que se garantizará asistencia personalizada a las personas que la necesiten a través del servicio telefónico 'Le Llamamos' para hacer la declaración por esta vía o bien a través de la asistencia presencial.
Asimismo, el Ministerio asegura que los mayores de 65 años tendrán atención personalizada tanto en oficinas de la Agencia Tributaria y videoasistencia en los ayuntamientos que se adhieran.
En cualquier caso, Hacienda explica que una vez finalizada la campaña de la renta de 2023 se evaluarán estas medidas de asistencia y se ofrecerán los resultados al Consejo para la Defensa del Contribuyente, que presentará un informe de conclusiones y propuestas.












