Deudas hipotecarias

Caixabank quiere congelar todas las cuotas de las hipotecas: ¿qué propone?

Los aumentos de los tipos de interés afecta a los hogares más pobres y distintas voces de la banca ya proponen opciones. Cuáles son las propuestas.

Los hogares más vulnerables de España se encuentran sometidos a una gran presión para hacer frente al actual ciclo de subidas de los tipos de interés, que afecta directamente en las hipotecas.

Es por esto que Caixabank, el mayor banco del mercado español por activos -tiene una cuota de mercado de 25,4% en lo que es hipotecas-, propuso que todo el sector bancario congele el aumento de las cuotas de las hipotecas variables durante doce meses, según reporta la agencia Reuters.

Esta medida tiene por objetivo amortiguar la subida de las cuotas de los contratos hipotecarios variables, según la información publicada por El Periódico de Catalunya.

Al momento, la propuesta se está debatiendo entre los bancos y podría modificarse. De hecho, al momento no está claro cuántos clientes podrían ser beneficiados con esta medida, dado que podría abarcar también a entidades como Santander, BBVA y Sabadell.

El precio de la luz hoy 13 de octubre: ¿cuándo conviene utilizar los electrodomésticos que más gastan?

El 72% de la subida del desempleo son menores de 25 años en busca de primer empleo

Caixabank quiere congelar las cuotas de las hipotecas en toda la banca: el detalle de la propuesta.

Enfrentamientos por las medidas por las hipotecas

Existen diferencias sobre las medidas a tomar entre las asociaciones que aglutinan el sector, como la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros  (CECA), según Cinco Días.

Hay "posturas enfrentadas" pero, de igual manera, "se están analizando diferentes posibilidades", señalan las fuentes consultadas por el medio citado.

La vicepresidenta primera del Gobierno español, Nadia Calviño, busca soluciones lo antes posible. Ya durante la actualización  del protocolo de inclusión financiera la semana pasada, la también ministra de Asuntos Económicos se refirió a la creciente carga que soportan los deudores hipotecarios.

Recortes FMI 2023: cómo la medida impactará en España y qué otros países de Europa se ven afectados

5 consejos para identificar si tu inversión será exitosa o perderás dinero

Lo que sí está claro para todos los involucrados desde el sector privado es que tienen que consensuar una medida pronto para evitar así una imposición desde el Poder Ejecutivo.

Otra de las propuestas en danza es una negociación uno a uno con cada cliente, algo que ya ocurre en los hechos pero que no convence a las asociaciones que defienden a los consumidores porque implica una importante informalidad.

O se podría aplicar la fórmula para las moratorias que se aplicó durante la pandemia, cuando al usuario se le aplazaba el capital y solo se seguía pagando los intereses. Finalmente, hay entidades que quieren limitarse a aplicar el Código de Buenas Prácticas que existe actualmente.  

Temas relacionados
Más noticias de CaixaBank

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios