FINANZAS PERSONALES

Bill Gates recomienda las dos "inversiones" que tienes que hacer en 2023 para ser exitoso

El cofundador de Microsoft reveló dos de sus trucos de administración financiera para llegar al éxito. Conoce cuáles son.

El éxito del filántropo estadounidense es conocido internacionalmente. Bill Gates lleva un largo recorrido de experiencia, teoría y, sobre todo, una buena y responsable gestión del dinero. Por ello, el magnate ha dejado una serie de lecciones que deben ser aplicadas en la vida financiera de cada uno.

Dado que el 2022 ha sido un año marcado por pandemias, guerras, una crisis económica e inflación, Gates revela sus trucos de gestión financiera para paliar los efectos negativos de la actualidad.

Bill Gates revela las 3 disciplinas que debes dominar para tener éxito en el trabajo 

Shakira contra Piqué: pasó más de un día y los memes continúan tras el "Bzrp Music Session Vol.53"

Entre sus principales recomendaciones se encuentran la de "educarse y formarse" para llegar al éxito. El informático sabe mejor que nadie el gran esfuerzo que se requiere para encontrarle una solución a un problema y, consecuentemente, lograr una posición prestigiosa en la pirámide social.

Bill Gates revela sus trucos de gestión financiera para paliar los efectos negativos de la actualidad.

Estas son las dos inversiones "clave" que tienes que hacer, según Bill Gates

  • Educación y formación

El cofundador de Microsoft sabe que no hay dinero mejor gastado que el que se usa para la formación y educación. Es por ello que impulsa a los más jóvenes a que estas dos sean sus principales y más importantes inversiones.

Pese a que Gates abandonó la universidad en 1975 para dedicarse de lleno a Microsoft junto a su socio Allen, el multimillonario motiva a que las personas se eduquen como camino hacia el éxito y la fortuna. De hecho, cuando le preguntaron cuál era su mejor consejo financiero para quienes ganan menos de USD 100.000 al año, él respondió sin titubeos "invierte en tu educación".

Para Gates, no hay mejor dinero gastado que el que se usa para educarse.

El resultado de la educación es notable a simple vista. Por ello Gates señala que aquellos con estudios superiores "pueden aspirar a empleos mejor remunerados".

Billete de 500 euros: dónde conseguirlos y por qué dejaron de emitirse

Inflación | Pese a la subida récord de los alimentos, cayó en diciembre: ¿cuál fue el número?

  • Teoría pesimista - optimista

Otra de las claves de finanzas personales que aconseja Gates está relacionada con la teoría 'pesimista optimista'. El multimillonario describe que "sólo se puede ser optimista a largo plazo si se es lo suficientemente pesimista para sobrevivir a corto plazo". En otras palabras, hay que ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista.

Con respecto a "ahorrar como un pesimista", el magnate plantea un escenario en el que pueden llegar cambios abruptos e inesperados, como por ejemplo la pandemia por covid, la cual él mismo predijo que llegaría. Por tanto, alienta a que cada persona tenga un buen respaldo económico disponible.

Gates plantea la teoría optimista-pesimista.

Sobre la recomendación de "invertir de forma optimista", Gates argumenta que se debe aplicar una vez que se ha tenido en cuenta el fondo y los propósitos de cualquier empresa o negocio, idea que aprendió del Director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffet.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates