En esta noticia

Banco Santander lanzó dos iniciativas para captar el dinero de los ricos y de los que aspiran a serlo, o al menos consolidar una posición económica sin sobresaltos en el futuro.

Para el primer caso, creó un servicio de consultoría patrimonial independiente, dirigido a familias, single family offices e instituciones con patrimonios a partir de 50 millones de euros. Para el otro, colocó en el mercado Emprende. Se trata de un plan que incluye servicios financieros y no financieros, como formación, gestoría y asesoría legal gratuita, soluciones tecnológicas y ventajas exclusivas en productos clave para emprendedores y autónomos.

Motivos para buscar captar al primero de esos dos segmentos de la población tiene muchos: 246.600. Es el número de personas con un elevado patrimonio neto (HNWI) en España, según el último informe de Capgemini publicado hoy.

¿Cuánto dinero atesoran estos ricos? 644.696 millones de euros. Una tarta demasiado apetecible como para no saborear al menos un bocado de ella. Otro dato: España está en el puesto número 15 en el ranking de 25 principales países por población millonaria.

De acuerdo a Capgemini, los millonarios - y no sólo los españoles - prefieren las inversiones alternativas como el capital riesgo y las criptomonedas que ya están consolidadas en las carteras de las personas con altos patrimonios, representando un 15% del total. Están dispuestos, además, a asumir más riesgos para ampliar su patrimonio, asignando capital a clases de activos de mayor crecimiento y a ofertas de productos nicho, especialmente el 61% de los HNWI millennials y de la generación Z. Es decir, los que vienen detrás de las fortunas consolidadas, y conforman el segundo segmento objetivo.

Unos y otros necesitan quienes les guíen. Vamos a ello.

Beyond Wealth: un club selecto

Banco Santander explica que la filial Beyond Wealth nace con el objetivo de convertirse en un socio estratégico de confianza para aquellos patrimonios que buscan una gestión profesional y a medida de su legado financiero, empresarial y personal. El requisito para ingresar a tan selecto club es que estas familias, single family offices e instituciones cuenten con patrimonios a partir de 50 millones de euros.

Este Family Office, dirigido globalmente por Carmen Gutiérrez, entre los servicios que ofrecerá, y al que podrán acceder clientes como los no clientes del banco, destacan la planificación patrimonial, la asignación estratégica de activos, la plataforma de consolidación y el gobierno familiar, con apoyo en la definición de protocolos familiares, estructuras de decisión y educación financiera de las nuevas generaciones.

Adicionalmente, informa la entidad presidida por Ana Botín, se prestarán servicios como el análisis de oportunidades de inversión y el control de costes, rentabilidades y riesgos. "Todo ello", sigue, "dirigido a ayudar a los clientes con la totalidad de sus inversiones con independencia de su naturaleza, sean estas inmobiliarias, empresariales y/o financieras".

El equipo especializado de Beyond Wealth estará en España bajo la dirección de Sol Moreno de Los Rios, directora de Segmentos Especializados y responsable del área de grandes patrimonios, de Santander Private Banking España, y lo encabezará Javier Lafarga, consejero delegado de la nueva filial, junto a diez profesionales con amplia experiencia en gestión patrimonial, real estate, mercados privados y planificación, con un enfoque centrado en la personalización y la exclusividad.

Alternativa para emprendedores y autónomos

Para este target, la entidad cántabra diseñó una oferta integral dirigida a emprendedores, negocios y autónomos, con la idea de acompañarlos en todas las etapas del desarrollo y crecimiento de sus proyectos. "Con el objetivo de convertirse en el banco de referencia para quienes deciden poner en marcha un negocio, la entidad presenta un paquete completo que combina soluciones financieras con otras como formación especializada y herramientas tecnológicas, orientadas a impulsar la consolidación de nuevas iniciativas empresariales", destaca.

Como parte de esta propuesta, los clientes que se adhieran al plan Emprende podrán beneficiarse de un acompañamiento específico en los inicios de su actividad empresarial. Uno de los primeros apoyos, explica Banco Santander, será la tramitación gratuita del alta como autónomo o empresa, en colaboración con Legálitas, que permite agilizar los trámites, eliminar barreras administrativas y reducir significativamente los tiempos de puesta en marcha de los proyectos.

Además, contarán con tres meses de gestoría y asesoría legal gratuita, lo que les permitirá centrarse plenamente en hacer crecer su negocio sin preocuparse por la carga administrativa en sus primeras etapas, el alta de empleados, contratos de local de negocio, obtención del certificado digital, declaración trimestral impuestos, etc. "A ello se suma el acceso a la Cuenta Negocios, una cuenta sin comisión de mantenimiento y sin requisitos de recibos ni permanencia", añade.

En el ámbito de la ciberseguridad, Emprende incluye la protección gratuita de un dispositivo durante un año con Cyber Guardian, un servicio con una plataforma diseñada para proteger a los nuevos negocios frente a amenazas digitales desde su arranque.

Por otra parte, el programa contempla formación ilimitada a través de Open Academy, la plataforma de aprendizaje continuo de Banco Santander, con contenidos clave en gestión, digitalización, marketing o sostenibilidad. También se ofrece a los clientes rebajas en el renting tecnológico.

Por último, los clientes deberán domiciliar los seguros sociales y los impuestos, y contratar un seguro de protección (como multirriesgo o incapacidad temporal) con una prima mínima anual de 300 euros. El Plan Emprende estará disponible para su contratación a partir del 6 de junio.