Atención jubilados y pensionistas: la Seguridad Social cambia para siempre, ¿cómo se realizarán los trámites a partir de ahora?
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública anticipa una revolución en la gestión de trámites burocráticos.
La obligatoriedad de la cita previa en las oficinas de la Administración Pública será eliminada. Esta información fue confirmada por Europa Press, que también destacó que el Gobierno español tiene la intención de aprobar una ley de ciberseguridad y establecer una Agencia de la Administración Digital.
Durante una comparecencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, afirmó que "no es necesario contar con una cita previa obligatoria para interactuar con la Administración".
Este cambio se implementará mediante un anteproyecto de ley que modificará el artículo 14 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común. Según lo indicado por el titular de Función Pública, esta modificación se llevará a cabo "lo antes posible".
Inteligencia artificial en la administración actual
La eliminación de la cita previa obligatoria es un componente esencial de un nuevo modelo de Administración Pública que el Ministerio liderado por Escrivá pretende implementar durante esta legislatura. Este modelo también contempla la reforma del portal web de la Administración Pública, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la gestión de servicios.
En su intervención, el ministro ha destacado que se encuentran desarrollando proyectos piloto de 'hubs', los cuales estarán impulsados por Inteligencia Artificial (IA), con un enfoque particular en abordar el reto demográfico y atender a colectivos con necesidades específicas.
Fuentes del Ministerio han informado a Europa Press que se pretende establecer una red interconectada entre las comunidades autónomas, lo que permitirá a los empleados públicos interactuar de manera "más integral" y eficiente.
Además, el titular de Función Pública ha señalado que "se buscará proporcionar a la Administración General del Estado (AGE) un lenguaje claro y accesible, mediante la implementación de un gestor documental único, en el que también se está incorporando la IA para optimizar su funcionamiento."
Nueva legislación en ciberseguridad y creación de una agencia de administración digital
El Sr. Escrivá ha comunicado la intención de abordar una nueva Ley de Ciberseguridad, cuyo propósito es fortalecer la "ciberresiliencia del sector público". Sin embargo, ha enfatizado que la Administración "no presenta deficiencias significativas en términos de ciberseguridad".
Adicionalmente, ha indicado que otra "palanca" para el avance será la creación de una Agencia de Administración Digital, destinada a "promover la innovación en beneficio de la ciudadanía, automatizando tareas repetitivas y desarrollando tecnologías con una visión integral de la Administración".
Asimismo, ha anunciado la instauración de una "unidad operativa transversal" con el fin de "hacer frente a los choques externos", tal como se evidenció durante la crisis provocada por la pandemia.
Comparte tus comentarios